
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Lo anunciaron Carla Vizzotti y Vilma Ibarra en Casa Rosada. Fernández firmará el decreto para modificar los términos de la ley aprobada en el Congreso y así poder acceder a dosis estadounidenses.
Nacionales02/07/2021La secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, dio detalles este viernes por la tarde sobre el decreto de necesidad y urgencia (DNU) para habilitar la compra de vacunas de Pfizer, Moderna y Jonhson & Jonhson y afirmó que "es el resultado de un proceso largo de conversaciones y negociaciones con los laboratorios".
En Casa Rosada, Ibarra confirmó junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que el presidente Alberto Fernández firmará hoy el DNU, que se publicará este sábado en el Boletín Oficial para ponerlo en vigencia y destrabar la adquisición de esas vacunas.
Según Ibarra, la idea es, por un lado, "adquirir vacunas pediátricas" dado que la de Pfizer está aprobada para menores de 18 años, y, por otro, "ampliar el espectro de vacunas disponibles para la población en general".
"Este decreto es el resultado de un proceso de conversaciones y negociaciones con laboratorios. Es un proceso largo y debimos atender al reclamo de la población en general y entender los requisitos de las empresas. Llegar a esta compatibilización fue un trabajo arduo", subrayó.
Ibarra explicó que el DNU cambiará algunas de las definiciones de la ley que se aprobó el año pasado para habilitar la compra de vacunas, entre ellas, la mención a la "negligencia" y a las "maniobras fraudulentas", que según el Gobierno trababan un acuerdo.
La funcionaria precisó, entre otros puntos, que la cuestión de la posible "negligencia" se arreglará en "la parte contractual" cuando el Estado firme con un laboratorio y que la mención a las "maniobras fraudulentas" será reemplazada por "conductas dolosas".
Estas cuestiones netamente jurídicas, según el Gobierno, permitirían destrabar la adquisición de vacunas provenientes de esos laboratorios.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.