escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


34 mil alumnos secundarios regresan a las aulas en Rosario

Las autoridades santafesinas destacaron que los indicadores "muestran una mejora de la situación sanitaria".

Provinciales01/07/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
OIP (1)

En las últimas horas, el gobierno provincial sorprendió con una noticia inesperada en muchos hogares rosarinos. Desde este jueves quedó habilitado el regreso a la presencialidad alternada de las escuelas de nivel secundario en los departamentos Rosario y La Capital. Se estima que serán unos 34 mil los alumnos en condiciones de regresar a las escuelas de Rosario, población escolar que se suma a los 33 mil niños del Nivel Inicial y los cien mil de la primaria, que también siguen las medidas de presencialidad y contenidos a distancia.
Desde la administración provincial remarcaron que los indicadores “muestran una mejora de la situación sanitaria”, por lo que “las autoridades competentes han dispuesto que a partir del jueves 1 de julio retornen a la actividad presencial cuidada y alternada las escuelas de nivel secundario de los departamentos Rosario y La Capital”.

DOCENTES ENOJADOS

La reacción gremial tampoco se hizo esperar. “El Ministerio de Educación ha perdido el rumbo. No es serio que se les avise a las familias a las 18 que al otro día a la mañana hay clases. Todo se comunica por canales internos del ministerio. Ya no hay circulares ni explicaciones de la ministra. Es una falta de respeto a toda la comunidad educativa y demuestra los graves problemas de gestión que tiene la cartera de Educación”, dijo enfurecido el titular de la delegación local del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), Martín Lucero.

En esa línea, repasó: “La semana pasada no se podía notificar nada antes de los viernes a última hora porque se evaluaban los criterios epidemiológicos. Ahora anuncian la apertura de los colegios a mitad de semana. ¿Mentían antes o ahora? ¿Cuál es la planificación del ministerio? ¿Cómo se organizan las familias? ¿Entienden el sistema educativo?”.

La titular de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, también fue contundente. “Desde nuestro gremio rechazamos la forma inconsulta e improvisada en que se convoca a los profesores del nivel secundario, sin discutir, de un día para otro. Santa Fe y Rosario superan ampliamente los 500 casos cada 100 mil habitantes (factor de incidencia que usan los sanitaristas para designar las zonas de alarma y alerta)”.

QUE SE DIJO DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

La ministra de Educación santafesina, Adriana Cantero, resaltó anoche que la decisión del regreso a la presencialidad para el secundario “se funda en la necesidad de que los adolescentes retomen su vínculo con sus educadores días antes del receso invernal y se basa en una leve mejoría en los indicadores sanitarios”.

“El gobierno santafesino, cumpliendo con su premisa de que ante cualquier pequeña mejoría en los indicadores sanitarios iba a jugarse a favor de los chicos y de la escuela, ha decidido habilitar la presencialidad de los adolescentes”, destacó Cantero y resaltó que “esta medida tiene como objetivo facilitar que todos puedan acceder a una jornada o dos de vínculos presenciales con sus educadores antes del receso de invierno”.

Te puede interesar
Lo más visto