escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Este miércoles hay audiencia por la ley de Conectividad

El Gobierno de la provincia espera que la iniciativa sea sancionada este jueves, después de meses de disputas con la oposición.

Locales30/06/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Plan-de-conectividad

Tras la media sanción en la Cámara de Senadores de la Ley de Conectividad, el Gobierno provincial impulsará este miércoles una audiencia pública virtual para debatir distintos aspectos de la iniciativa. La expectativa es que ésta sea aprobada el próximo jueves en Diputados.

En este sentido, la ley será tratada en un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja. De allí, pasaría al recinto, en donde sería aprobada con modificaciones y enviada nuevamente a los senadores, que deberán ratificar su voto. El Ejecutivo espera que todo ese proceso ocurra el día de mañana.

En tanto, en la audiencia de este miércoles participarán más de 20 oradores, incluyendo a los ministros Marcos Corach (Gestión Pública) y Adriana Cantero (Educación); los rectores Enrique Mammarella (UNL) y Franco Bartolacci (UNR); la titular de Amsafe, Sonia Alesso, junto a docentes de los distintos niveles; el gerente general de Arsat, Máximo Lema, el gerente de Internet service, Norberto Meratti, y el presidente de la Asociación Santafesina de TV por cable Eduardo Battaglia.

Cabe destacar que el proyecto denominado Inclusión Digital y Transformación Educativa "Santa Fe + Conectada" busca concretar un plan estratégico de conectividad en toda la provincia, que garantice el acceso a las tecnologías de la información y permita la inclusión digital de poblaciones vulnerables. Para ello, la provincia propone crear la sociedad anónima "Santa Fe Redes y Servicios", con participación estatal mayoritaria, responsable de liderar el avance del proceso de conectividad de la provincia.

El punto central de la iniciativa, que generó disputas entre sectores del oficialismo y la oposición, contempla la toma de un crédito por parte del Estado provincial ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por un monto de U$S 100.000.000. Actuales conversaciones entre funcionarios y legisladores buscan acercar posiciones y restringir las facultades otorgadas al Ejecutivo respecto al manejo de esos fondos y a las condiciones acordadas con el organismo de crédito internacional.

LA BRECHA DIGITAL DE LA PROVINCIA

Según datos del Enacom, el 30,5% de los hogares de la provincia no tienen internet en lo concerniente a redes fijas. Del porcentaje que sí está conectado, el ancho de banda es muy bajo: 2.1 Mbps. Al mismo tiempo, la red de fibra óptica sólo alcanza al 3,7% de los hogares.

En cuanto a la conectividad en las escuelas primarias y secundarias, la situación es crítica: el 72% de los establecimientos educativos no tiene conexión a Internet para uso pedagógico y, del 28% restante, un 66% tiene un servicio de baja calidad.

Te puede interesar
PORTADA PARA WEB_20250712_205105_0000

Llega al Festival de Teatro "Yo ví tu corazón"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/07/2025

Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.