
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Tiene como objetivo brindar a los participantes la posibilidad de realizar una experiencia de formación en un espacio de trabajo y a las empresas del sector privado la oportunidad de capacitar personas de acuerdo al perfil laboral que favorezca su desarrollo productivo.
Locales30/06/2021El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia participaron de un encuentro con el secretario del Ministerio de Producción provincial, Claudio Mossuz; la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo, Valeria March y el secretario de Coordinación de Gestión del Ministerio de Trabajo de la provincia, Juan Utghes.
“El programa de Prácticas Laborales se suma a otros programas que venimos implementando desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y que tienen como objetivo la inserción laboral de personas de diferentes géneros que se encuentren desocupadas. Son herramientas fundamentales para que jóvenes y adultos/as de nuestra ciudad tengan la posibilidad de construir nuevas capacidades en espacios formativos que se generan en las propias empresas”; enunció Diego Peiretti.
“Desde enero a esta parte han participado de nuestros programas 1200 jóvenes. Alternativas como Trayectorias, Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Entrenamiento para el Trabajo, Inserción Laboral, Empleo Verde, Santa Fe Más, Centro Municipal de Capacitación en Oficios, Santa Fe Capacita o Cuidados Gerontológicos son solo algunas de las opciones gratuitas de formación para el empleo ofrecidas localmente bajo un esquema de articulación con el gobierno provincial y nacional. Resulta fundamental el rol de nuestra oficina de empleo, que es quien articula y difunde estas herramientas en las empresas de nuestra ciudad, facilitando el encuentro entre la demanda y oferta laboral”; sumó.
Juan Ignacio Ruggia expresó: “La reunión fue muy interesante porque estuvieron presentes 50 localidades de la provincia; entre ellas las oficinas de empleo, las secretarías y las coordinaciones de áreas. Esto nos muestra la importancia de este programa que viene a complementar otros programas de inserción laboral que ya existen. En este caso, el de Prácticas Laborales de la provincia viene a proponer 6 meses de práctica en empresas o instituciones donde la persona puede realizar su formación y un incentivo económico”.
“Si bien en esta instancia fue la presentación formal por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia, en Rafaela ya comenzamos a utilizar esta herramienta hace aproximadamente 2 meses en las empresas Hattemer y Muriel, Arruca S.A, Muriel S.A. En este caso utilizamos este lanzamiento para consultas técnicas y seguir sumando nuevas empresas y candidatos/as para esta nueva política pública”; añadió.
EL PROGRAMA
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social aportará un monto no remunerativo de $12.000 mensuales para cada practicante.
Las empresas que deseen participar deben cumplir con una serie de requisitos: tener instalaciones adecuadas y con herramientas para el desarrollo de las actividades, cumplir con las normas de higiene y seguridad, contratar un seguro de accidentes personales y cobertura de salud para los/as participantes y por último designar un tutor/a para realizar las capacitaciones.
Por su parte, para ingresar al programa los/as practicantes deben residir en la provincia de Santa Fe, encontrarse en una situación de desempleo al momento de la inscripción y ser mayores de 18 años.
Para salvar dudas o realizar consultas el mail de contacto es [email protected].
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.