
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Estuvo presente el intendente Luis Castellano quien destacó el proceso participativo de vecinos del barrio Italia en el proyecto que apunta a disminuir el nivel de siniestros viales y devolverle calidad de vida al sector.
Locales25/06/2021Este viernes, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación de la primera etapa de obras de remodelación en avenida Italia: “Esta es la tercer obra en donde concretamos un proyecto para ayudar a que disminuya el nivel de siniestros viales. Las otras son la de Luis Fanti –cuya segunda parte vamos a iniciar- y la de bulevar Santa Fe, desde Constitución hasta Providenti. La idea es trabajar sobre la seguridad vial y la protección de la vida de cada rafaelino y rafaelina”, dijo el intendente Luis Castellano durante el acto del que también participaron la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino y el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco.
“Creo que lo más importante de este proceso ha sido la riqueza de la participación de vecinos y vecinas. Este proyecto contempla a este tramo de avenida Italia como un paseo de compras, con una ciclovía sobre Bollinger, iluminación LED, cambios de mano de algunas calles y nuevos estacionamientos en algunos sectores para carga y descarga, cuestión que evitará los congestionamientos en el tránsito y posibilitará que los peatones puedan circular con seguridad. Fundamentalmente, esta obra pretende devolverle calidad de vida a este sector porque los habitantes del barrio se lo merecen”.
Obras en marcha
Por su parte, Bárbara Chivallero, manifestó: “Esta es la primera etapa de una obra que le va aportar calidad a la avenida en todo su tramo y tiene una conectividad muy fuerte con los barrios del sector norte, sobre todo, por la actividad comercial que se genera en este entorno”.
Además, “se suma a otras que están en marcha dentro de este mismo barrio, como lo son el Plan 130 Cuadras de Pavimento, donde se están finalizando 12 cuadras, más las que ya se habían concretado sobre avenida Gabriel Maggi y Joaquín V. González donde, además, se aportaron sendas peatonales sobrelevadas para brindar seguridad vial”, dijo.
Trabajo integral
Asimismo, María Paz Caruso, expresó: “Hay que pensar a esta obra como algo integral que va a mejorar el tránsito en todo el barrio ya que contempla acciones que tienen que ver con mejorar la seguridad vial a partir de la instalación de semáforos; señalética y cartelería horizontal y vertical; demarcación de las sendas peatonales y de las vedas de estacionamiento; sentidos de circulación y ciclocarriles, pensados en la seguridad de chicos y chicas que se movilizan para ir a las escuelas del sector”.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, mencionó: “Esto tiene que ver con un proyecto mucho más amplio, buscando que todo el barrio cuente con un mejor ordenamiento de tránsito, mayor seguridad y mejor calidad del espacio urbano”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.