
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Estuvo presente el intendente Luis Castellano quien destacó el proceso participativo de vecinos del barrio Italia en el proyecto que apunta a disminuir el nivel de siniestros viales y devolverle calidad de vida al sector.
Locales25/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este viernes, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación de la primera etapa de obras de remodelación en avenida Italia: “Esta es la tercer obra en donde concretamos un proyecto para ayudar a que disminuya el nivel de siniestros viales. Las otras son la de Luis Fanti –cuya segunda parte vamos a iniciar- y la de bulevar Santa Fe, desde Constitución hasta Providenti. La idea es trabajar sobre la seguridad vial y la protección de la vida de cada rafaelino y rafaelina”, dijo el intendente Luis Castellano durante el acto del que también participaron la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino y el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco.
“Creo que lo más importante de este proceso ha sido la riqueza de la participación de vecinos y vecinas. Este proyecto contempla a este tramo de avenida Italia como un paseo de compras, con una ciclovía sobre Bollinger, iluminación LED, cambios de mano de algunas calles y nuevos estacionamientos en algunos sectores para carga y descarga, cuestión que evitará los congestionamientos en el tránsito y posibilitará que los peatones puedan circular con seguridad. Fundamentalmente, esta obra pretende devolverle calidad de vida a este sector porque los habitantes del barrio se lo merecen”.
Obras en marcha
Por su parte, Bárbara Chivallero, manifestó: “Esta es la primera etapa de una obra que le va aportar calidad a la avenida en todo su tramo y tiene una conectividad muy fuerte con los barrios del sector norte, sobre todo, por la actividad comercial que se genera en este entorno”.
Además, “se suma a otras que están en marcha dentro de este mismo barrio, como lo son el Plan 130 Cuadras de Pavimento, donde se están finalizando 12 cuadras, más las que ya se habían concretado sobre avenida Gabriel Maggi y Joaquín V. González donde, además, se aportaron sendas peatonales sobrelevadas para brindar seguridad vial”, dijo.
Trabajo integral
Asimismo, María Paz Caruso, expresó: “Hay que pensar a esta obra como algo integral que va a mejorar el tránsito en todo el barrio ya que contempla acciones que tienen que ver con mejorar la seguridad vial a partir de la instalación de semáforos; señalética y cartelería horizontal y vertical; demarcación de las sendas peatonales y de las vedas de estacionamiento; sentidos de circulación y ciclocarriles, pensados en la seguridad de chicos y chicas que se movilizan para ir a las escuelas del sector”.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, mencionó: “Esto tiene que ver con un proyecto mucho más amplio, buscando que todo el barrio cuente con un mejor ordenamiento de tránsito, mayor seguridad y mejor calidad del espacio urbano”.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.