escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Mi gran recomendación es no viajar al exterior"

Radio ADN entrevistó a la ministra de salud de la provincia Sonia Martorano. La titular de la cartera sanitaria hizo un repaso de los principales temas vinculados a la gestión de la pandemia.

Provinciales24/06/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2020-04-07NID_267294O_1
Esto decía la ministra Sonia Martorano en Radio ADN

"La segunda ola tuvimos un virus mucho más contagioso, con una rápida replicación viral, con mucha agresividad, me refiero que las tomografías que vi yo, no las vi antes. La tercera característica ,su prevalencia en gente joven". La que expresa estos conceptos es la responsable del área más convulsionada del gobierno provincial: Sonia Martorano, titular del ministerio de Salud. En Radio ADN pudimos dialogar con ella. Luego de la descripción general, la funcionaria dio algunas precisiones en cuanto a números actuales y se refirió a la amenaza vigente: la cepa Delta. "Nos estamos manteniendo en una meseta alta y la ocupación de camas viene bajando. Lo que nos estamos enfrentado ahora es una nueva cepa, la cepa Delta, que viene del exterior, de manera tal que mi gran recomendación es no viajar al exterior, no es momento de viajar al exterior, quiero ser muy clara en esto. Ese que viene del exterior tiene que estar en aislamiento total, y el día 7 le hacemos la PCR".

¿PARA CUANDO LA VUELTA A LAS ESCUELAS?

Progresivamente la provincia va sumando establecimientos a la bimodalidad. No obstante, todavía se está muy lejos de la presencialidad deseada. La ministro adelantó una evaluación para mañana viernes, sin arriesgar ninguna decisión. "Santa Fe fue de las provincias que más fuertemente apostó a la presencialidad, de la mano de la vacunación de todos los docentes con dos dosis; trabajando en la infraestructura de las escuelas. El tema es que las escuelas generan gran circulación, y esto, de la mano de los números que teníamos en cuanto a la incidencia, en cuanto a la ocupación de camas, no nos permitieron hasta la fecha poder generar una apertura y presencialidad como queríamos. Vamos a hacer un corte el día viernes para ver los números, la situación, y claramente queremos poder retornar".

TODAVÍA NO HAY FECHA PARA LA LLEGADA DE LAS "CANSINO" MONODOSIS

Sonia Martorano describió un panorama notoriamente mejorado respecto a semanas anteriores, en cuanto a llegada de vacunas. No obstante, las gestionadas por el gobierno de Perotti todavía no tienen fecha cierta de arribo "Lo de las Cansino está en tratativas no solo nuestra provincia, sino otras provincias del país, y el proceso está muy avanzado. Todo está de la mano de una fecha cierta de entrega. Hoy por lo pronto están llegando vacunas. Nosotros llevamos 1.600.000 recibidas, y 1.530. 000 colocadas. De lo recibido , el 93 por ciento ya está colocado". Consultada Martorano respecto a la posibilidad de reemplazar la segunda dosis de sputnik por otra, ante la demora en el arribo del segundo componente de la vacuna rusa, la ministra afirmó que en el viejo continente están estudiando la alternativa. "En Europa se está evaluando como una posibilidad si no llegaran las vacuna" dijo la médica, agregando también que cualquiera de las posibles inmunizaciones, implicaría protección ante nuevas variables de Covid . "Aparentemente -lo que nos han dicho- es que tienen cobertura sobre las nuevas cepas", afirmó Soia Martorano.

Por último, consultada por las decisiones cambiantes de los gobiernos, en torno a las diferentes medidas restricctivas, la funcionaria hizo una síntesis de la convulsión y sorpresa que significó la llegada de la pandemia a nuestro país

"Convivir con algo nuevo quiere decir que estamos todos atravesando desde el año pasado algo nuevo que es una pandemia, que ocurre cada 100 años. Cuando nosotros en un primer momento el pronóstico eran 250.000 casos en el país, 25.000 en Santa Fe, para eso nos preparábamos. Estamos llegando a 400.000 solo en Santa Fe. Esa primera cuarentena inicial del año pasado la voy a defender fuertemente porque es la que nos permitió prepararnos. No teníamos camas para atender una pandemia. No estábamos preparados para una pandemia. Quizás fue larga. Yo diría que ahora nos estamos manejando de otra manera, con indicadores más claros. Son cierres intermitentes, cortos, que generan efectos cuando así lo requiere la situación sanitaria, y volver a hacer aperturas. Hoy va a ser así; se va trabajando en el día a día, porque es una Pandemia que sorprendió al mundo entero", finalizó

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0208

El socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales02/07/2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Lo más visto