escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"El kirchnerismo aceleró el camino hacia una autocracia"

Así lo afirmó en Radio ADN el diputado nacional Federico Angelini. Señaló que las próximas elecciones "son de las más importantes para la historia argentina".

Nacionales23/06/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Federico Angelini 2
Esto afirmó Federico Angelini en Radio ADN.

Este miércoles visitó los estudios de Radio ADN el diputado nacional por Santa Fe, Federico Angelini (Juntos por el Cambio), para analizar el escenario actual y las perspectivas futuras del país, con mira hacia las elecciones legislativas de noviembre.

"Coincido con el ex presidente que esta es de las elecciones más importantes para la historia argentina. Se está jugando el modelo de país y el sistema político que queremos", señaló el legislador respecto a los comicios, marcando un claro alineamiento con el análisis de Mauricio Macri.  "Si analizamos lo que está pasando en Argentina, vemos a un presidente de la Nación diciendo que no es tan grave que se usurpen terrenos. Vemos como se ataca la justicia, cómo se quiere intervenir en el Ministerio Público. El kirchnerismo aceleró el camino hacia una autocracia", agregó.

En esta línea, Angelini remarcó contar con el apoyo total de los principales dirigentes del PRO para su candidatura a senador en Santa Fe. "Para mi es un honor y una enorme responsabilidad que, para el escenario que se viene, tanto Mauricio Macri como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich me apoyen", afirmó, para luego deslizar que no  descarta un acercamiento con el Frente Progresista. "Siempre lo combatí al Frente Progresista, pero no nos destruyamos entre quienes queremos vivir en un sistema republicano", señaló.

Asimismo, el actual diputado subrayó la necesidad de diálogo y de debates profundos sobre el futuro del país, que contemplen especialmente lo que dejará la pandemia de covid-19. "Tenemos que pensar el escenario post-pandemia, nadie lo está haciendo. ¿Cómo vamos a recuperar los más de dos millones de puestos de trabajo que se perdieron?", remarcó.

Para ello, propuso establecer con la oposición lineamientos básicos que direccionen las políticas públicas de los próximos años, gobierne quien gobierno; si bien admitió que, por el momento, un acuerdo de esas características resulta casi imposible. "Pongamos sobre la mesa cinco o seis puntos, tanto desde el oficialismo como de la oposición, y comprometámonos a no tocarlos en los próximos cinco años. Evidentemente, al kirchnerismo no le interesa. A mi, sí", destacó.

Siguiendo su programa electoral, el legislador afirmó que la clave para la recuperación argentina debe contemplar la "disminución de los impuestos" y el "fomento a la inversión privada". "Quedó claro que en el pasado no funcionó agrandar cada vez más el Estado, porque tenemos un 50% de pobres y seis de cada diez niños está bajo la línea de pobreza. Menos impuestos, mejor administración de los recursos del Estado, mejor ámbito para que las empresas puedan invertir en Argentina para que se genera más empleo privado. Y por sobre todas las cosas, entender que los planes sociales tienen que ser temporales y con transparencia", sentenció.

Por último, Angelini analizó la figura del presidente Fernández y señaló que su palabra se encuentra "muy devaluada". "El propio presidente tiene un problema de autoridad muy grande y eso es un problema para todos los argentinos, no sólo para el kirchnerismo", afirmó. "Nosotros, en cambio, nos hemos mantenido unidos siempre, en todas las votaciones en el Congreso de la Nación. Me parece que eso es lo que los ciudadanos tienen que valorar, y valoran, de Juntos por el Cambio, más allá de tener diferencias", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto