
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Así lo afirmó ante Radio ADN Cristina Beldoménico, jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, en el marco del "Día Mundial de la Seguridad Vial".
Locales10/06/2021A raíz de la adhesión de la ciudad de Rafaela al "Día Mundial de la Seguridad Vial", desde Radio ADN dialogamos con Cristina Beldoménico, jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial. "Es una fecha en la que se recuerda el cambio en el sentido de circulación, en 1945. Hoy, modificar el sentido equivale a cambiar en favor de un tránsito más seguro, para cuidarnos y mejorar la convivencia vial", afirmó.
Cabe destacar que la fecha representa un hito en la historia vial de Argentina, debido a que el 10 de junio de 1945 se decretó el sentido de tránsito por la derecha. "En nuestro país hay un promedio de 20 muertos por día en accidentes de tránsito. Una de las principales causas de siniestros viales es la velocidad", remarcó Beldoménico.
En esta línea, la funcionaria local destacó que el municipio trabaja de acuerdo al programa internacional "Calles por la Vida", que apunta a reducir la velocidad máxima de circulación en calles a 30 kilómetros por hora. "Si tomamos una velocidad de circulación de 40 km/h en las calles, que es la que está vigente con la legislación actual, tenemos una mortalidad del 30%. Si podemos implementar 30 km/h, alcanzaríamos un índice de mortalidad de sólo el 10%", señaló.
Por otro lado, Beldoménico se refirió a las razones que motivan la imprudencia al volante. "Creo que la teoría la tenemos incorporada. Pero cuando salimos parece que nos olvidamos y nos cuesta mucho llevarla a la práctica. También creo que somos hijos del rigor y cumplimos las normas cuando vemos el control. Somos rebeldes viales a la hora de salir a la calle", aseguró.
Finalmente, la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial subrayó que este 10 de junio a partir de las 12.30, personal del departamento brindará una capación interna para trabajadores de la empresa local "Rafaela Alimentos".
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.