
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Así lo afirmó en Radio ADN el ex ministro de economía de Santa Fe Gonzalo Saglione. La provincia se encuentra última en el ranking de inversión pública nacional por habitante.
Provinciales03/06/2021Según lo reveló un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en lo que va de 2021 la provincia de Santa Fe se ubicó en el último lugar en materia de inversión pública nacional por habitante. A raíz de estos datos, desde Radio ADN dialogamos con el Lic. Gonzalo Saglione, ex ministro de Economía de Santa Fe durante la gestión de Miguel Lifschitz, quién atribuyó esta disparidad a una decisión de Casa Rosada.
"El Gobierno provincial no decide, la decisión es de Nación. Lo que le cabe a la dirigencia política santafesina es bregar para que esto cambie, que de hecho no es nuevo. Relevé cómo cerró el año pasado, con la misma fuente de información, y Santa Fe quedó en el puesto número 20", señaló el ex funcionario.
"Es decir, la participación que tuvimos en 2020 en inversión pública nacional estuvo por debajo de lo que Santa Fe representa para el país en su conjunto. Y este año, el problema se agravó", agregó.
Al respecto, Saglione señaló la importancia de que autoridades provinciales reclamen por la disparidad que ocurre al momento de asignar fondos nacionales. "Los santafesinos no hemos sabido reclamar a través de los medios pertinentes. Acá juegan un rol importante los legisladores nacionales. Creo que en esto no debemos estar mirando a qué partido pertenece cada uno", remarcó.
En esta línea, la diferencia en la repartición de fondos para inversiones por parte del Gobierno nacional también afecta al sistema de salud. El otrora ministro de Economía remarcó que, de acuerdo con el informe presentado por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero ante el Poder Legislativo, en la provincia de Buenos Aires se ejecutaron 51 obras por 5.016 millones de pesos, con el propósito de fortalecer el sistema sanitario. En Santa Fe, sin embargo, se concretaron sólo 3 obras por un valor total de 93 millones de pesos.
"En el marco de la pandemia, son obras que tienen que ver con la capacidad de prestación de servicios críticos para la población", enfatizó Saglione.
Por último, el ex funcionario socialista hizo referencia a la discusión por los fondos que el actual Gobierno provincial mantiene en diversas cuentas bancarias, que según el Banco Nación rondan los 65mil millones de pesos. "Desde nuestra posición, en una economía fuertemente recesiva, estos miles de millones de pesos ayudarían mucho más a nuestra provincia si estuvieran en las cuentas bancarias de las personas o empresas", concluyó.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.