
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Lo dijo el intendente durante el acto de firma de convenio de adhesión al programa "Ojos en Alerta" .
Locales02/06/2021“Este programa nos hace corresponsables de la prevención”, dijo el intendente Luis Castellano durante el acto virtual, llevado a cabo este miércoles en el Centro de Monitoreo Urbano, momento en que firmó con su par de San Miguel (Buenos Aires), Jaime Méndez, el convenio de adhesión de la ciudad de Rafaela al programa “Ojos en Alerta” que se sumará a las políticas públicas en materia de prevención en seguridad .
El titular del Ejecutivo municipal señaló que "la clave es el elemento tecnológico que nos permite vincularnos y hacernos parte de la solución de manera participativa", al tiempo que indicó que "los primeros partícipes son los principales actores institucionales ya que no podemos hacerlo con todos a la vez. Entonces, decidimos comenzar por una de nuestras fortalezas que es el vínculo público-privado”.
“Ojos en Alerta” tiene como propuesta fundamental la participación y el compromiso activos de la ciudadanía ya que los vecinos podrán acceder a capacitaciones, a cargo de personal especializado, que les permitirá colaborar con las tareas preventivas llevadas adelante por las fuerzas que conforman el Comando Unificado, utilizando como principal herramienta el WhatsApp.
El secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit, explicó que el acceso a “Ojos en Alerta”, será “un proceso escalonado y cada vecino podrá registrarse en la página de la Municipalidad con sus datos. Con esos datos obtendrá un turno para capacitarse –teniendo en cuenta el contexto de pandemia de manera virtual- y eso es lo más importante porque ahí se va informar sobre la responsabilidad que implica el uso de la herramienta y cómo, de manera colaborativa, cualquier incidente observado podrá ser transmitido en tiempo real por mensaje de texto, audio, fotos, videos o geolocalización a un número de WhatsApp que va a ser entregado luego del período de formación”.
El secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini, expresó que "creemos que la puesta en marcha de este programa es una muy buena noticia y ayudará a abordar la problemática de la seguridad desde la prevención en el marco de una lógica de trabajo que, entendemos desde el Ministerio de Seguridad, cuenta con el invalorable aporte del gobierno local en cuanto a distintas estrategias. En ese contexto, la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad y la consolidación del Comando Unificado es una muestra de la búsqueda de objetivos comunes".
Finalmente, el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, manifestó su satisfacción por poder compartir el programa “Ojos en Alerta” con la Municipalidad de Rafaela y comentó que “el programa empezó en San Miguel hace varios años y de a poco fue generando confianza y participación de los vecinos.
Además, participaron del acto virtual el secretario de Comunicación de San Miguel, Cristian Méndez; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el diputado provincial, Juan Argañaraz; el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Germán Bottero, la jefa de Gabinete local, Amalia Galantti; representantes del equipo del senador departamental, Alcides Calvo; de las fuerzas del Comando Unificado, de instituciones intermedias, del gabinete municipal y concejales.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?