
La EPE notificó sobre deudas vigentes antes de la pandemia
Se trata de gestiones comerciales para acercarlos a convenir las obligaciones.
Provinciales02/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Empresa Provincial de la Energía informó que la notificación enviada a un grupo de usuarios, se realizó sobre deudas acumuladas antes de la pandemia y que fue informada en varias oportunidades, ante la falta de respuestas obtenidas.
Los comprobantes reclamados son anteriores al inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el que entró el país el 19 de marzo de 2020. El objetivo buscado es acercar al usuario las facilidades que ofrece la empresa para regularizar su situación, de modo tal que ello no impida su actividad productiva, ya que en ningún momento la EPE traba la actividad comercial o industrial.
MEDIDAS
Para convenir la deuda, la empresa ofrece diversos planes de pago, en hasta 36 cuotas y con una tasa que va desde 0% al 36% como máximo. En la diversidad de planes existen particularidades para aquellos usuarios que fueron incorporados en las restricciones con tasas de actualización o mora de 0%.
Además, la EPE ha tomado un conjunto de medidas para asistir al sector productivo desde el comienzo de la pandemia, que se reactivaron en los últimos días, con las reuniones mantenidas con representes de las entidades intermedias de la provincia.
El gobierno provincial especificó días pasados, que los beneficios en la facturación y el pago de las liquidaciones sean desde mayo y hasta el 31 de julio, e incluirá a diferentes sectores comerciales y productivos, afectados en su actividad por la pandemia Covid19.
Para los gimnasios, asociaciones vecinales, escuela de danzas o artes marciales, pilates, jardines maternales, peloteros, fútbol 5, paddle, transportes escolares, salones privados de eventos, escuelas de conducción, talleres y salas culturales; clubes, hoteles, complejos turísticos (Ej: Cabañas de alquiler), gastronómicos y empresas con permiso para realizar servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo de jurisdicción nacional radicadas en la provincia de Santa Fe (las cuales se establecerán a partir de un listado que confeccionará la Secretaria de Turismo y Transporte); pagarán a valor histórico sin intereses de actualización o mora, las liquidaciones de servicios con vencimiento a partir del 17 de mayo 2021 y hasta el 31 de julio 2021; sean éstos de facturación mensual o bimestral (Pequeñas Demandas o Grandes Demandas).
Con respecto a la facturación para grandes demandas, usuarios con actividad: hotelera, gastronómicos, salones de eventos y clubes; se le facturará sólo la potencia registrada en los “períodos de consumo” de los meses de mayo, junio y julio del año 2021.
Para las cadenas de franquicias gastronómicas (multisuministros) el beneficio tendrá un tope máximo en pesos de $100.000 (cien mil pesos), agrupando todos los suministros. Quedando exceptuados de estos beneficios, los Casinos y Salas de Juego.
Para los suministros de consorcios de galerías comerciales y locales que la componen, sector no amparado por medidas de contención adoptadas previamente, se los incluirá en los beneficios otorgados a los usuarios alcanzados por el decreto 283-2020 del go-bierno provincial: pago a valor histórico de las facturas con vencimiento a partir de abril 2020 hasta junio 2020 y además, para los grandes usuarios, se dispondrá sólo la facturación de la potencia registrada en los meses de abril a junio del año 2020.




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



La Libertad avanza arrasó en Rafaela: Pellegrini sacó más del 50%

Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




