
Los clubes de Abuelos, cara a cara con los concejales: ¿qué se dijeron?
Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.


En la sesión ordinaria del jueves, el Concejo también rechazó la prohibición a las exportaciones de carne por parte del Gobierno nacional y el aumento de tarifas de la energía eléctrica.
Locales28/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la sesión ordinaria del pasado jueves, el Concejo local aprobó por 90 días la prórroga de la ordenanza que declara la "Emergencia sanitaria" en la ciudad. Se trata de una normativa que, entre otras disposiciones, autoriza al Ejecutivo a concretar compras de manera más ágil, omitiendo algunos procesos formales y burocráticos.
Además, también fueron aprobados por unanimidad los seis proyectos incluidos en el orden del día, que contemplaron el rechazo a la prohibición de la exportación de carne por parte del Gobierno nacional y al aumento de la tarifa de energía eléctrica en la provincia, la felicitación al SEOM por sus 75º aniversario, la solicitud de información a la empresa Litoral Gas S.A sobre las inspecciones por pérdidas domiciliarias y la minuta de comunicación sobre los líquidos vertidos al Canal Sur.
RECHAZO AL CIERRE DE LAS EXPORTACIONES DE CARNE
En esta línea, el Legislativo local expresó su rechazo al cierre de las exportaciones de carne impuesto por Casa Rosada. "En 2006 se tomó una medida similar que generó el cierre de frigoríficos y la pérdida de 12 millones de cabezas de ganado y de credibilidad ante el mundo", señaló Leonardo Viotti (Cambiemos).
"¿Por qué insiste con una medida que no genera resultados? Tuvimos una reunión con Rafaela Alimentos, donde contaron que la carne que exporta no se consume en el país, con esta medida no lograrán bajar los precios y el cierre momentáneo de la planta en Casilda con 600 empleados", agregó el concejal.
Por su parte, Lisandro Mársico (FPCyS) remarcó que la mayor parte de la producción ganadera se destina " a consumo interno". "El 20-25% se exporta a China, Chile e Israel; son cortes que no consumimos en demasía. De un kilo de novillo, al productor le quedan entre $180 y $200, mientras que en las carnicerías está entre $600 y $800. Esa gran diferencia de precio se la llevan los impuestos entre ganancias (35%), costos directos e indirectos y retenciones (4,5%). Genera consecuencias con pérdidas de empleo y mercados", argumentó.
AMALIA GALANTTI EN SESIONES EXTRAORDINARIAS
Por otro lado, este viernes la Jefa de Gabinete Amalia Galantti se presentará ante el Concejo en sesiones extraordinarias, en cumplimiento de la ordenanza N° 4946. La funcionaria presentará la disertación "Un mundo en crisis, una ciudad en acción. Las oportunidades de Rafaela y las políticas públicas en una ciudad que no se detiene", en la que hará referencia al desarrollo económico y los niveles de empleabilidad de la ciudad, las políticas públicas vinculadas al desarrollo sustentable, la obra pública y el acompañamiento a los sectores afectados por las restricciones. Finalizada la exposición, responderá preguntas de los concejales.



Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.

Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

una política diseñada para impulsar proyectos de inversión de gran escala que contribuyan al crecimiento, la diversificación y la modernización económica de la ciudad. La presentación será este miércoles y estará encabezada por el intendente Leonado Viotti.

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

El nuevo sector productivo de la ciudad contará con 22 hectáreas subdivididas en módulos de 1000 metros cuadrados. Las firmas interesadas en instalarse deben ingresar al siguiente enlace: pif.com.ar



Una vaca de Cabaña Armando recibió un disparo en la cabeza en un episodio que, según describen los propietarios, tiene como único objetivo “generar daño”.

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.

Tras anunciarse un incremento del 4,8% para noviembre en compensación por la inflación, dirigentes sindicales advirtieron que el ajuste es insuficiente y no logra revertir la pérdida acumulada del poder adquisitivo que afecta a trabajadores estatales y jubilados.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.