escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Prorrogaron la emergencia sanitaria por 90 días

En la sesión ordinaria del jueves, el Concejo también rechazó la prohibición a las exportaciones de carne por parte del Gobierno nacional y el aumento de tarifas de la energía eléctrica.

Locales28/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
PAGINA-10-4

En la sesión ordinaria del pasado jueves, el Concejo local aprobó por 90 días la prórroga de la ordenanza que declara la "Emergencia sanitaria" en la ciudad. Se trata de una normativa que, entre otras disposiciones, autoriza al Ejecutivo a concretar compras de manera más ágil, omitiendo algunos procesos formales y burocráticos.

Además, también fueron aprobados por unanimidad los seis proyectos incluidos en el orden del día, que contemplaron el rechazo a la prohibición de la exportación de carne por parte del Gobierno nacional y al aumento de la tarifa de energía eléctrica en la provincia, la felicitación al SEOM por sus 75º aniversario, la solicitud de información a la empresa Litoral Gas S.A sobre las inspecciones por pérdidas domiciliarias y la minuta de comunicación sobre los líquidos vertidos al Canal Sur. 

RECHAZO AL CIERRE DE LAS EXPORTACIONES DE CARNE

En esta línea, el Legislativo local expresó su rechazo al cierre de las exportaciones de carne impuesto por Casa Rosada. "En 2006 se tomó una medida similar que generó el cierre de frigoríficos y la pérdida de 12 millones de cabezas de ganado y de credibilidad ante el mundo", señaló Leonardo Viotti (Cambiemos). 

"¿Por qué insiste con una medida que no genera resultados? Tuvimos una reunión con Rafaela Alimentos, donde contaron que la carne que exporta no se consume en el país, con esta medida no lograrán bajar los precios y el cierre momentáneo de la planta en Casilda con 600 empleados", agregó el concejal.

Por su parte, Lisandro Mársico (FPCyS) remarcó que la mayor parte de la producción ganadera se destina " a consumo interno". "El 20-25% se exporta a China, Chile e Israel; son cortes que no consumimos en demasía. De un kilo de novillo, al productor le quedan entre $180 y $200, mientras que en las carnicerías está entre $600 y $800. Esa gran diferencia de precio se la llevan los impuestos entre ganancias (35%), costos directos e indirectos y retenciones (4,5%). Genera consecuencias con pérdidas de empleo y mercados", argumentó.

AMALIA GALANTTI EN SESIONES EXTRAORDINARIAS

Por otro lado, este viernes la Jefa de Gabinete Amalia Galantti se presentará ante el Concejo en sesiones extraordinarias, en cumplimiento de la ordenanza N° 4946. La funcionaria presentará la disertación  "Un mundo en crisis, una ciudad en acción. Las oportunidades de Rafaela y las políticas públicas en una ciudad que no se detiene", en la que hará referencia al desarrollo económico y los niveles de empleabilidad de la ciudad, las políticas públicas vinculadas al desarrollo sustentable, la obra pública y el acompañamiento a los sectores afectados por las restricciones. Finalizada la exposición, responderá preguntas de los concejales.

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0094

Concientización ambiental en eventos masivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/11/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Lo más visto
589088189_1310523234448635_6511110788771588028_n

Incendio rural en María Juana: pérdidas totales en maquinaria agrícola

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales25/11/2025

Un tractor y una embolsadora quedaron completamente destruidos tras un incendio registrado este viernes por la tarde en un establecimiento rural al norte de María Juana. Bomberos Voluntarios trabajaron con tres móviles para controlar las llamas, que también afectaron un lote de trigo y una camioneta.