
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Así lo afirmó en Radio ADN el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, respecto a la compra de vacunas por parte de la ciudad.
Regionales27/05/2021A raíz de las acciones de la localidad de Sunchales para iniciar la compra de vacunas contra el coronavirus, desde Radio ADN dialogamos con el intendente Gonzalo Toselli. "Es un camino complejo, pero decidimos iniciarlo bajo la premisa de que no existe peor gestión que la que no se hace. Queremos hacer todos los esfuerzos posibles para cuidar a nuestra gente", afirmó.
En esta línea, el funcionario subrayó que Sunchales integra una red de localidades santafesinas y bonaerenses que están intentando negociar con diversos laboratorios para comprar dosis, si bien aún no hay resultados concretos. "Se empezó a consolidar un grupo con el que estamos en contacto, mantenemos reuniones virtuales y gestionamos juntos. Todavía no tenemos un resultado concreto, no podemos confirmar la posible adquisición de vacunas pero si un cierto avance con un laboratorio en particular", remarcó Toselli.
"Lo más avanzado que tenemos es un contacto que inició un presidente comunal, que forma parte del grupo con el que estamos articulando. No podemos prometer nada porque son negociaciones muy, muy complejas en las que las mayores dificultades pasan por poder concretar el negocio con algún laboratorio", añadió.
En principio, la articulación entre diversas ciudades permitiría a los Gobiernos locales superar el mínimo de dosis requerido por las empresas farmacéuticas. "El volumen es importante si tenemos en cuenta a todos los municipios involucrados en esta iniciativa. Tenemos un relevamiento de las personas que aún resta vacunar en cada uno de los municipios, con lo que podríamos superar el mínimo de dosis que establecen como condición los laboratorios para vender", recalcó Toselli.
Cabe señalar que Rafaela no forma parte de la mencionada red de ciudades, si bien el mandatario sunchalense aseguró mantener contacto fluido con Luis Castellano. "Nos hemos limitado a sumar a aquellos municipios que se han contactado con nosotros. No está Rafaela, sin embargo el diálogo con su intendente es muy bueno", subrayó.
Asimismo, el intendente destacó el diálogo mantenido con autoridades provinciales y nacionales, con el objetivo de "compartir información y hacer saber que lo que nosotros queremos es sumar"; así como también con el sector privado. "La articulación con el sector privado es permanente. De hecho, el plan de salud de Sunchales está respaldado por empresas. No se han sumado concretamente pero sí mantenemos diálogo y compartimos información sobre los avances", señaló Toselli.
"Si existe la posibilidad concreta de adquirir lo vamos a hacer, porque están dadas las condiciones en cuanto a los acuerdos necesarios", concluyó.
LA SITUACIÓN SANITARIA EN LA LOCALIDAD
Por otro lado, Toselli se refirió a la situación sanitaria que atraviesa Sunchales. "Hace ya un tiempo que tenemos un nivel similar de casos, con entre 25 y 30 contagios diarios. Nuestro sistema de salud está bien, en cuanto a la ocupación de camas del Hospital y del centro de crisis", remarcó el intendente.
Cabe destacar que, según el último reporte emitido por la Municipalidad, el pasado miércoles 26 de mayo se reportaron 45 casos positivos y dos fallecidos por coronavirus. Asimismo, en el Hospital "Dr. Almícar Gorosito" se encuentran internados 15 pacientes, mientras que 5 personas son asistidas en UTI Centro COVID-19.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
"Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada", indicaron los concejales opositores. Acusan a Viotti de rescindir el convenio "porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El acto se realizará el viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Participarán autoridades locales, funcionarios, concejales y vecinos, en una ceremonia encabezada por el intendente Leonardo Viotti y el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.