
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El organismo remarcó que "sostiene su política de no iniciar ejecuciones ni medidas cautelares sobre las empresas que realizan actividades críticas y MiPymes", tal como viene ocurriendo desde el inicio de la pandemia.
Economía26/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó este miércoles la posibilidad de realizar ejecuciones fiscales y solicitar medidas cautelares sobre las personas alcanzadas por el Aporte Solidario y Extraordinario que no cumplieron con sus obligaciones.
Asimismo, dispuso que aquellos contribuyentes con patrimonios superiores a los $200 millones que no hayan cumplido con el compromiso pero tengan voluntad de hacerlo podrán regularizar su situación a través de planes de pagos. El organismo recaudador estableció estas medidas a través de las resoluciones generales 4996 y 4997, publicadas este martes en el Boletín Oficial. "La posibilidad de ingresar a un plan para cancelar el capital y otro para las multas estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2021", indicó el ente dirigido por Mercedes Marcó del Pont.
La AFIP inició más de 2500 fiscalizaciones a contribuyentes que no cumplieron con sus obligaciones respecto del Aporte solidario y extraordinario y aclaró en un comunicado que "la mayoría de los casos son personas que no completaron sus declaraciones juradas y tampoco realizaron los pagos correspondientes, aunque también existen casos donde se completó la declaración jurada pero no se canceló la obligación".
"Como resultado de las tareas de control y fiscalización realizadas por la AFIP en todo el país, distintos contribuyentes presentaron sus declaraciones y realizaron el pago", indicó.
De esta forma, el monto total generado por el Aporte solidario y extraordinario supera los $230.000 millones, unos $7mil millones más que el monto informado al momento del vencimiento.
El organismo remarcó que "sostiene su política de no iniciar ejecuciones ni medidas cautelares sobre las empresas que realizan actividades críticas y MiPymes", tal como viene ocurriendo desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, en el caso del Aporte Solidario y Extraordinario el temperamento es diferente y mediante la resolución general 4996 habilitó que podrá realizar ejecuciones fiscales y solicitar medidas cautelares como embargos bancarios o inhibición de bienes con quienes no hubieran cumplido con su obligación.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



El nuevo sector productivo de la ciudad contará con 22 hectáreas subdivididas en módulos de 1000 metros cuadrados. Las firmas interesadas en instalarse deben ingresar al siguiente enlace: pif.com.ar

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.

El lunes inició con marcado descenso térmico, cielo despejado y condiciones ideales para actividades al aire libre. No se prevén lluvias en ningún momento del día.

Una vaca de Cabaña Armando recibió un disparo en la cabeza en un episodio que, según describen los propietarios, tiene como único objetivo “generar daño”.

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.