
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


RAdio ADN entrevistó al politólogo e historiador Fernando Pedroza. El profesional forma parte del ciclo de charlas de Espacio Compromiso "Desarrollo territorial y Ruralidad", que tiene continuidad este martes a través de google meet.
Locales25/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Espacio Compromiso continúa el ciclo de charlas “Desarrollo Territorial y Ruralidad”. A través de la plataforma google meet, con acceso libre y el aporte de especialistas se busca “generar un momento para reflexionar, comprender y contextualizar nuestro presente sin mitos ni relatos falaces de nuestro pasado” explicó el diputado Pablo Pinotti, referente de ese espacio de reflexión.
Durante los dos primeros encuentros, el Dr. en historia e investigador del Conicet, Roy Hora, reflexionó sobre los procesos y la relación con el presente de la era del crecimiento exportador (1860-1930) y la era de la industrialización por sustitución de importaciones (1930-1990).
Este martes 25 de mayo llega : “La crisis del petróleo, del Estado de bienestar y la socialdemocracia. La globalización. Los valores pos-materiales. Nuevas estrategias de la socialdemocracia. Impacto en Argentina. Crisis de la gobernabilidad mundial” , a cargo del Dr. Fernando Pedrosa, politólogo, historiador y profesor en la UBA.
En Radio ADN pudimos dialogar con Pedroza, que dejó definiciones muy interesantes del actual presente nacional. "Nuestra política se volvió a crear en 1983, con la vuelta de la democracia. Y si uno se pone a pensar como se creó eso, bueno se creó con los partidos enfrentados, sin capacidad de hacer un acuerdo entre ellos para enfrentar en ese momento el debilitado poder militar, sin un pacto de gobernabilidad para enfrentar la transición. Sin ideas comunes en cuanto a la economía. Algo parecido se hizo en Chile, en Urugüay, y sobre todo lo que fue el pacto más modelo que fue el pacto de La Moncloa en España", definía Pedrosa, para fortalecer la idea de la falta de un acuerdo marco, como para avanzar homogéneamente en la solución de las grandes cuestiones. "Nuestra democracia nació con los políticos disputando brutalmente el poder. Y eso se mantiene creo como una seña de identidad, hasta el día de hoy". "Tenemos un Estado con problemas de gestión importante. Sea la pandemia, sean accidentes naturales, sean problemas económicos, sean cuestiones educativas, encontramos que en la gestión del Estado, tan cruzada por la interna política, está siendo poco eficiente. No importa quien esté en el gobierno, tenemos un Estado que no está funcionando", definió con crudeza y sin ideologismos el historiador. "Aunque nos trajeran 1000 millones de vacunas no podríamos vacunar a toda la población, porque hay un problema de logística. Hace falta un nuevo pacto democrático pensando 10, 15, 20 o 30 años adelante", culminó Pedrosa.
Los encuentros se producen a través de la plataforma Google Meet (esta semana se concretará el cuarto) y la inscripción es libre y gratuita. Se puede solicitar el link de acceso a través del email: [email protected] y acceder a los videos de las charlas, a través del Canal de Youtube de Compromiso: (https://www.youtube.com/channel/UC_StaSJVJtc_1Jj2zVHbXmA/videos)



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se trata de Tomás Sena, que estuvo presente en la audiencia realizada hoy. El juez de Investigación Penal, Gustavo Bumaguin, tiene acreditado que estaba corriendo una picada, pero la medida por 60 días obedece a la falta de antecedentes, entre otras cosas.