escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"No importa quien esté en el gobierno, tenemos un Estado que no está funcionando"

RAdio ADN entrevistó al politólogo e historiador Fernando Pedroza. El profesional forma parte del ciclo de charlas de Espacio Compromiso "Desarrollo territorial y Ruralidad", que tiene continuidad este martes a través de google meet.

Locales25/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
thumbnail_Pedrosa
Esto decía el politólogo Fernando Pedrosa en Radio Adn

Espacio Compromiso continúa el ciclo de charlas “Desarrollo Territorial y Ruralidad”. A través de la plataforma google meet, con acceso libre y el aporte de especialistas se busca “generar un momento para reflexionar, comprender y contextualizar nuestro presente sin mitos ni relatos falaces de nuestro pasado” explicó el  diputado Pablo Pinotti, referente de ese espacio de reflexión.

Durante los dos primeros encuentros, el Dr. en historia e investigador del Conicet, Roy Hora, reflexionó sobre los procesos y la relación con el presente de la era del crecimiento exportador (1860-1930) y la era de la industrialización por sustitución de importaciones (1930-1990).


Este martes 25 de mayo llega : “La crisis del petróleo, del Estado de bienestar y la socialdemocracia. La globalización. Los valores pos-materiales. Nuevas estrategias de la socialdemocracia. Impacto en Argentina. Crisis de la gobernabilidad mundial” , a cargo del Dr. Fernando Pedrosa, politólogo, historiador y profesor en la UBA.

En Radio ADN pudimos dialogar con Pedroza, que dejó definiciones muy interesantes del actual presente nacional. "Nuestra política se volvió a crear en 1983, con la vuelta de la democracia. Y si uno se pone a pensar como se creó eso, bueno se creó con los partidos enfrentados, sin capacidad de hacer un acuerdo entre ellos para enfrentar en ese momento el debilitado poder militar, sin un pacto de gobernabilidad para enfrentar la transición. Sin ideas comunes en cuanto a la economía. Algo parecido se hizo en Chile, en Urugüay, y sobre todo lo que fue el pacto más modelo que fue el pacto de La Moncloa en España", definía Pedrosa, para fortalecer la idea de la falta de un acuerdo marco, como para avanzar homogéneamente en la solución de las grandes cuestiones. "Nuestra democracia nació con los políticos disputando brutalmente el poder. Y eso se mantiene creo como una seña de identidad, hasta el día de hoy". "Tenemos un Estado con problemas de gestión importante. Sea la pandemia, sean accidentes naturales, sean problemas económicos, sean cuestiones educativas, encontramos que en la gestión del Estado, tan cruzada por la interna política, está siendo poco eficiente. No importa quien esté en el gobierno, tenemos un Estado que no está funcionando", definió con crudeza y sin ideologismos el historiador. "Aunque nos trajeran 1000 millones de vacunas no podríamos vacunar a toda la población, porque hay un problema de logística. Hace falta un nuevo pacto democrático pensando 10, 15, 20 o 30 años adelante", culminó Pedrosa.

Los encuentros se producen a través de la plataforma Google Meet (esta semana se concretará el cuarto) y la inscripción es libre y gratuita. Se puede solicitar el link de acceso a través del email: [email protected] y acceder a los videos de las charlas, a través del Canal de Youtube de Compromiso: (https://www.youtube.com/channel/UC_StaSJVJtc_1Jj2zVHbXmA/videos)

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto