escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe destinará $3 mil millones para asistir a rubros afectados

La suma incluye tanto transferencias directas como exenciones impositivas. Se incorporaron nuevos rubros afectados por las nuevas restricciones.

Provinciales24/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Walter-Agosto-1024x768

Según confirmó el ministro de Economía de Santa Fe, Walter Agosto, la provincia reimplementará las asistencias económicas otorgadas a más de 30 sectores afectados por las restricciones e incorporará nuevos rubros, que serán beneficiados con transferencias directas. Entre estos últimos, se incluyen trabajadores de la gastronomía, hotelería y el transporte turístico.

De acuerdo con el titular de la cartera de Hacienda, la provincia asignó recursos cercanos a los 1400 millones de pesos para estas asistencias directas, que operarán durante el trimestre de junio, julio y agosto. Por otro lado, Agosto también confirmó la implementación de exenciones impositivas, prórrogas del plan de regularización de deudas tributarias y nuevos planes especiales de pago, con costo cero para deudas generadas este año. Estas últimas medidas representarán un esfuerzo fiscal de 1600 millones de pesos para el Estado provincial.

Como resultado, bares, restaurantes, hoteles, salones de eventos y servicios relacionados, canchas de fútbol 5 y demás establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil, servicios relacionados al turismo, salas de teatro, de eventos culturales y complejos cinematográficos, discotecas y gimnasios estarán eximidos de pagar ingresos brutos correspondientes a los meses entre abril a agosto. Tampoco serán objeto de retención y/o percepción de ningún tipo y serán excluidos del SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). 

Además, el funcionario indicó que los mencionados sectores no deberán abonar el pago del impuesto mínimo y se les devolverán las retenciones, percepciones y/o retenciones por SIRCREB que hubieran sufrido, entre abril y mayo, del corriente año, para lo cual se deberá realizar un trámite web en API. También se les eximirá del pago de las cuotas 2 y 3 del impuesto inmobiliario.

Por otro lado, los pequeños y medianos comercios minoristas no incluidos en el Convenio Multilateral, con excepción de aquellos que desarrollen sus actividades de manera normal, serán eximidos de los saldos de las declaraciones juradas de Ingresos Brutos correspondientes al periodo junio/agosto de este año.

"A partir del miércoles cualquiera de los dos sistemas, ya sea por transferencia dineraria o por las exenciones, se pondrán en marcha desde el aplicativo desarrollado por las reparticiones", señaló Agosto a La Capital

Te puede interesar
Lo más visto