escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Trotta: "preparamos un sistema bimodal e intermitente"

El ministro de Educación de la Nación dijo que el objetivo es retomar la presencialidad en escuelas luego del 31 de mayo, en zonas con bajo y mediano riesgo. En lugares más complicados, sería con sistema mixto.

Provinciales23/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Trotta
Trotta

"En términos educativos tenemos que estar preparados para un esquema de intermitencia. No es la presencialidad una cuestión de deseo sino que se deben vincular a los factores epidemiológicos y sanitarios", explicó Nicolás Trotta en diálogo con Cadena 3.

El ministro de Educación dejó en claro que el objetivo de esta medida es mejorar los indicadores epidemiológicos para volver al esquema mixto de clases. 

"Nosotros queremos una escuela con presencialidad plena, pero la decisión excede al campo educativo, es una decisión sanitaria en el marco de la segunda ola que está impactando en Sudamérica", aseveró.

El ministro se reunió el sábado con las y los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones del país, con el fin de abordar la situación de las zonas donde se podrá sostener la presencialidad por ser de bajo o medio riesgo.

Por su parte, no descartó adelantar el receso invernal por las bajas temperaturas, pero aclaró que aún "no es momento de empezar ese debate" porque quedan varias semanas por delante. 

"Es algo que está sobre la mesa, pero creemos que son decisiones que no son exclusivas del Estado Nacional y hay que respetar la realidad diversa de las distintas jurisdicciones", agregó.

A su vez, sostuvo que es probable que el ciclo lectivo 2022 pueda "extenderse o adelantarse", según como continúe la pandemia. 

Por último, adelantó que esperan completar la inmunización de docentes y auxiliares del país en junio, pero remarcó que la vacunación del personal docente solo "robustece la presencialidad".

"Lo que garantiza la presencialidad son los estrictos protocolos que hay que cumplir y la situación epidemiológica del lugar. Por más que tengamos a todos los docentes vacunados, si estamos en un territorio con un nivel de circulación muy alto o el sistema sanitario colapsado, no se puede tener presencialidad en las escuelas", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro10/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"