
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La inversión está incluida en el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales que aporta a Rafaela 60 millones de pesos.
Locales21/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este viernes, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la incorporación de cámaras de videovigilancia, las cuales serán instaladas en el área industrial de nuestra ciudad.
Dicha licitación de cámaras forma parte de una serie de obras incluidas en el Programa Nacional para el Desarrollo de Parque Industriales, impulsado por el Gobierno Nacional, que otorga aportes no reembolsables para el desarrollo sustentable e inclusivo de los sectores productivo-industriales de nuestro país.
En el caso de Rafaela, la inversión alcanza a los 60 millones de pesos y la llegada de la misma se produjo a partir de la elaboración, gestión y presentación de un proyecto de la Municipalidad de Rafaela, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y empresarios del área industrial.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, indicó que “se trata de una inversión de 6,2 millones de pesos y se presentaron cinco empresas. La idea es incorporar el material tecnológico al área industrial y, de esta manera, estamos respondiendo a una demanda histórica en materia de seguridad”.
Postovit señaló que “vamos a incorporar 39 videocámaras, 6 cámaras domo, un drone y un servidor que nos va permitir almacenar toda la información en nuestro Centro de Monitoreo. De hecho, una vez instaladas, vamos a poder monitorear el sector durante las 24 horas, como las 169 cámaras que tenemos en el resto de la ciudad”. Agregó que “esto también nos permitirá contar con nuestra primera red de fibra óptica para aplicar a más videocámaras, carteles digitales, semáforos inteligentes y, especialmente, nos va a posibilitar democratizar el uso de las redes para beneficio de toda la comunidad”.
Mejorar la competitividad
Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó que “este proyecto va a dotar de seguridad a toda el área industrial y se suma a la pavimentación de calles en el PAER, el recambio a nuevas luminarias LED en el PAER y Parque Industrial y la red de gas natural –que se va licitar el 9 de junio-. Todo esto va mejorar la competitividad del sector y se complementa con otras importantes intervenciones tales como Variante Rafaela, la pavimentación de los caminos números cinco y seis y el Centro Logístico Internacional”.
En el acto licitatorio estuvieron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco y la directora de Compras, Noelia Chiappero.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.