
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
La inversión está incluida en el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales que aporta a Rafaela 60 millones de pesos.
Locales21/05/2021Este viernes, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la incorporación de cámaras de videovigilancia, las cuales serán instaladas en el área industrial de nuestra ciudad.
Dicha licitación de cámaras forma parte de una serie de obras incluidas en el Programa Nacional para el Desarrollo de Parque Industriales, impulsado por el Gobierno Nacional, que otorga aportes no reembolsables para el desarrollo sustentable e inclusivo de los sectores productivo-industriales de nuestro país.
En el caso de Rafaela, la inversión alcanza a los 60 millones de pesos y la llegada de la misma se produjo a partir de la elaboración, gestión y presentación de un proyecto de la Municipalidad de Rafaela, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y empresarios del área industrial.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, indicó que “se trata de una inversión de 6,2 millones de pesos y se presentaron cinco empresas. La idea es incorporar el material tecnológico al área industrial y, de esta manera, estamos respondiendo a una demanda histórica en materia de seguridad”.
Postovit señaló que “vamos a incorporar 39 videocámaras, 6 cámaras domo, un drone y un servidor que nos va permitir almacenar toda la información en nuestro Centro de Monitoreo. De hecho, una vez instaladas, vamos a poder monitorear el sector durante las 24 horas, como las 169 cámaras que tenemos en el resto de la ciudad”. Agregó que “esto también nos permitirá contar con nuestra primera red de fibra óptica para aplicar a más videocámaras, carteles digitales, semáforos inteligentes y, especialmente, nos va a posibilitar democratizar el uso de las redes para beneficio de toda la comunidad”.
Mejorar la competitividad
Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó que “este proyecto va a dotar de seguridad a toda el área industrial y se suma a la pavimentación de calles en el PAER, el recambio a nuevas luminarias LED en el PAER y Parque Industrial y la red de gas natural –que se va licitar el 9 de junio-. Todo esto va mejorar la competitividad del sector y se complementa con otras importantes intervenciones tales como Variante Rafaela, la pavimentación de los caminos números cinco y seis y el Centro Logístico Internacional”.
En el acto licitatorio estuvieron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco y la directora de Compras, Noelia Chiappero.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.