
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


La inversión está incluida en el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales que aporta a Rafaela 60 millones de pesos.
Locales21/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este viernes, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la incorporación de cámaras de videovigilancia, las cuales serán instaladas en el área industrial de nuestra ciudad.
Dicha licitación de cámaras forma parte de una serie de obras incluidas en el Programa Nacional para el Desarrollo de Parque Industriales, impulsado por el Gobierno Nacional, que otorga aportes no reembolsables para el desarrollo sustentable e inclusivo de los sectores productivo-industriales de nuestro país.
En el caso de Rafaela, la inversión alcanza a los 60 millones de pesos y la llegada de la misma se produjo a partir de la elaboración, gestión y presentación de un proyecto de la Municipalidad de Rafaela, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y empresarios del área industrial.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, indicó que “se trata de una inversión de 6,2 millones de pesos y se presentaron cinco empresas. La idea es incorporar el material tecnológico al área industrial y, de esta manera, estamos respondiendo a una demanda histórica en materia de seguridad”.
Postovit señaló que “vamos a incorporar 39 videocámaras, 6 cámaras domo, un drone y un servidor que nos va permitir almacenar toda la información en nuestro Centro de Monitoreo. De hecho, una vez instaladas, vamos a poder monitorear el sector durante las 24 horas, como las 169 cámaras que tenemos en el resto de la ciudad”. Agregó que “esto también nos permitirá contar con nuestra primera red de fibra óptica para aplicar a más videocámaras, carteles digitales, semáforos inteligentes y, especialmente, nos va a posibilitar democratizar el uso de las redes para beneficio de toda la comunidad”.
Mejorar la competitividad
Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó que “este proyecto va a dotar de seguridad a toda el área industrial y se suma a la pavimentación de calles en el PAER, el recambio a nuevas luminarias LED en el PAER y Parque Industrial y la red de gas natural –que se va licitar el 9 de junio-. Todo esto va mejorar la competitividad del sector y se complementa con otras importantes intervenciones tales como Variante Rafaela, la pavimentación de los caminos números cinco y seis y el Centro Logístico Internacional”.
En el acto licitatorio estuvieron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco y la directora de Compras, Noelia Chiappero.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.