
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Este viernes se reunió de manera virtual la Comisión de Fondo de Asistencia Educativa para evaluar los pedidos realizados para obras de infraestructura y equipamiento. La próxima entrega se hará efectiva en los próximos días. En 2020, el aporte total superó los 13 millones de pesos.
Locales21/05/2021La Municipalidad de Rafaela hará efectiva en los próximos días una nueva entrega de aportes a escuelas de todos los niveles educativos de la ciudad.
Se trata de la primera cuota correspondiente al período 2021, que financiará la compra de equipamiento y el desarrollo de obras de infraestructura, con el objetivo de contribuir al funcionamiento de los distintos establecimientos educativos.
Tras haberse cumplido el plazo para la presentación de los pedidos, la Comisión de Becas, integrada por integrantes de la Regional III de Educación y representantes de las cooperadoras escolares, se reunió de forma virtual este viernes para analizar dichas solicitudes.
Durante el último tiempo, los aportes del FAE colaboraron para llevar a cabo las obras de acondicionamiento sanitario que se tuvieron que diagramar ante el retorno a la presencialidad.
Durante el 2020, la asistencia brindada se dividió en cuatro entregas: 3.430.000 pesos (1° Cuota); 3.625.000 pesos (2° Cuota); 3.509.000 pesos (3° cuota); y 3.112.000 pesos (4° cuota), haciendo un total de 13.676.000 pesos. Un aporte que, a pesar del contexto económico desfavorable, se siguió manteniendo dando prioridad al sostenimiento de las escuelas de la ciudad.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.