
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los dirigentes del Partido Demócrata Progresista Carla Boidi, Pablo Miassi y el Concejal Lisandro Mársico (PDP-FPCyS), mantuvieron un encuentro con el Vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela Leonardo Alassia.El cónclave resultó el disparador de un Proyecto de Declaración para rechazar y repudiar enérgicamente el cierre de las exportaciones de carne.
Locales21/05/2021
“La arbitraria decisión en nada contribuirá a bajar los precios, especialmente en el largo plazo, al contrario lo que ocasionará es la disminución de la oferta de carne, generando indefectiblemente la suba de los mismos; similar efecto se produjo en el pasado cuando se tomó una disposición de esta magnitud” sostuvo Alassia.
“De la carne que se produce en nuestro país el 80% es para consumo interno, solo se exporta un 20% aproximadamente y de este 20%, la mayor parte se manda a China, que compra lo que se denomina la “vaca vieja o de descarte”, es una carne con hueso, que casi no se consume en el mercado interno, por lo tanto aquí está sobrando y al exportarlo genera divisas para el país y logra hacer rentable la producción para el productor ganadero; ante este panorama no se comprende porque el cierre de la exportación: lo lógico sería generar condiciones más favorables para la producción, aumentar la oferta y de esa manera los precios bajarían” afirmó el Vicepresidente de la SRR.
“En el año 2020, las operaciones de exportación se ubicaron en más de 900.000 toneladas y aportaron más de 2500 millones de dólares. China es el principal mercado de exportación, como dije antes, después siguen Israel y Chile, entre otros mercados. Es dable destacar, que la recuperación de la actividad sobrevino luego que el anterior gobierno removiera las trabas para exportar” informó la autoridad ruralista.
"La medida que anunció el Gobierno constituye un grave error, y si bien todos los argentinos nos veremos perjudicados. Nuestra Ciudad se encuentra ubicada en una región del país, donde esta política aislada e inconsulta, genera un tremendo perjuicio, para el sector de los productores, por lo tanto, resulta de marcada trascendencia que el Concejo Municipal se manifieste”, aclaró el dirigente demoprogresista Pablo Miassi.
“Hoy la industria frigorífica ocupa una mano de obra de 400.000 puestos de trabajo; si esta decisión se llegase a posponer más de 30 días, corren peligro 100.000 de esos puestos, el claro ejemplo se puede observar con lo sucedido en un frigorífico de la localidad de Casilda, hace tres días, donde se suspendieron a 500 trabajadores de la industria, que en este caso está casi dedicada a producir para el mercado internacional y a causa de la política adoptada se tomo esta determinación” informó Carla Boidi.
“Esta decisión afectará el sistema económico y productivo de una gran economía regional, nosotros los productores y los pobladores del interior veremos caer nuestra capacidad de compra y los negocios de todo tipo reducen su actividad” finalizó Leonardo Alassia.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.