escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Cuáles son las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno

Las restricciones estarán vigentes entre el 22 mayo y el 11 de junio inclusive. Los primeros días, hasta el 30, implican prácticamente una vuelta a Fase 1.

Nacionales21/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
60a718e536dc4_1004x1348 (1)

Este jueves por la noche, en un mensaje grabado emitido por cadena nacional, el presidente Alberto Fernández anunció nuevas restricciones. La decisión fue tomada tras tres días con números récord de contagios en el país y ante el temor de un eventual colapso sanitario. 

El nuevo DNU regirá entre el sábado 22 de mayo y el 11 de junio. Los primeros nueve días, entre el 22 y el 30 de mayo, y durante el fin de semana del 5 y 6 de junio, las zonas que se encuentran en estado de "Alto riesgo" y "Alarma" sanitaria cerrarán de manera total, similar a lo que fue la Fase 1 a principios de 2020. A partir de ese momento, volverán a regir las restricciones que se encontraban vigentes antes del anuncio del decreto.

De este modo, entre el 22 y el 30 de mayo (período que incluye sólo tres días hábiles, por el feriado puente del 25) y durante el mencionado fin de semana quedarán suspendidas todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial; sólo estarán habilitados los comercios esenciales y aquellos que funcionan con envío a domicilio y para llevar y sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio entre las 6 y las 18 o por razones especialmente autorizadas.

¿QUÉ HARÁ SANTA FE?

Concluido el anuncio del presidente, el gobernador Omar Perotti confirmó en sus redes sociales que la provincia adhiere a las restricciones nacionales.

"Nuestra provincia adhiere a las medidas nacionales. Desde ayer, pusimos en marcha disposiciones hasta el 30 de Mayo inclusive. Con el fin de simplificar y acompañar las medidas federales, unificamos los criterios", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter durante las últimas horas de ayer.

MEDIDAS DE ASISTENCIA

Además de las restricciones, el Gobierno nacional dio a conocer nuevas medidas de asistencia para los sectores más afectados. Como resultado, se ampliará el Programa REPRO a comercios, gastronómicos y otros rubros; se incrementará monto del salario complementario para trabajadores de los sectores críticos y de la salud (de $18.000 a $22.000) y se reducirán contribuciones patronales.

Además, se destinarán 18 mil millones de pesos en modo de ayuda para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar; se ampliará el Programa de becas Progresar, la AUH y otras asignaciones familiares; se transformará el Programa Potenciar Trabajo para aplicarlo a sectores de la economía popular y  se aumentarán las partidas de asistencia para el sector turismo, entre otras disposiciones.

60a717c7b34d4_1004x2582

Te puede interesar
Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.