
Cuotas de colegios privados: Sturzenegger defendió la desregulación
Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias


Las restricciones estarán vigentes entre el 22 mayo y el 11 de junio inclusive. Los primeros días, hasta el 30, implican prácticamente una vuelta a Fase 1.
Nacionales21/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves por la noche, en un mensaje grabado emitido por cadena nacional, el presidente Alberto Fernández anunció nuevas restricciones. La decisión fue tomada tras tres días con números récord de contagios en el país y ante el temor de un eventual colapso sanitario.
El nuevo DNU regirá entre el sábado 22 de mayo y el 11 de junio. Los primeros nueve días, entre el 22 y el 30 de mayo, y durante el fin de semana del 5 y 6 de junio, las zonas que se encuentran en estado de "Alto riesgo" y "Alarma" sanitaria cerrarán de manera total, similar a lo que fue la Fase 1 a principios de 2020. A partir de ese momento, volverán a regir las restricciones que se encontraban vigentes antes del anuncio del decreto.
De este modo, entre el 22 y el 30 de mayo (período que incluye sólo tres días hábiles, por el feriado puente del 25) y durante el mencionado fin de semana quedarán suspendidas todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial; sólo estarán habilitados los comercios esenciales y aquellos que funcionan con envío a domicilio y para llevar y sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio entre las 6 y las 18 o por razones especialmente autorizadas.
¿QUÉ HARÁ SANTA FE?
Concluido el anuncio del presidente, el gobernador Omar Perotti confirmó en sus redes sociales que la provincia adhiere a las restricciones nacionales.
"Nuestra provincia adhiere a las medidas nacionales. Desde ayer, pusimos en marcha disposiciones hasta el 30 de Mayo inclusive. Con el fin de simplificar y acompañar las medidas federales, unificamos los criterios", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter durante las últimas horas de ayer.
MEDIDAS DE ASISTENCIA
Además de las restricciones, el Gobierno nacional dio a conocer nuevas medidas de asistencia para los sectores más afectados. Como resultado, se ampliará el Programa REPRO a comercios, gastronómicos y otros rubros; se incrementará monto del salario complementario para trabajadores de los sectores críticos y de la salud (de $18.000 a $22.000) y se reducirán contribuciones patronales.
Además, se destinarán 18 mil millones de pesos en modo de ayuda para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar; se ampliará el Programa de becas Progresar, la AUH y otras asignaciones familiares; se transformará el Programa Potenciar Trabajo para aplicarlo a sectores de la economía popular y se aumentarán las partidas de asistencia para el sector turismo, entre otras disposiciones.




Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore



De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

La ciudad amaneció con cielo nublado, alta humedad y lluvias intermitentes que dejaron un acumulado promedio de 23 milímetros. Se espera una jornada inestable, con chaparrones aislados durante el día y condiciones más estables hacia la noche.

Efectivos de distintas dependencias realizaron allanamientos y rastrillajes en una vivienda de calle Paraná casi Pellegrini. Los sospechosos del hecho investigado habrían intentado escapar por los patios vecinos.

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.