
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Así lo afirmó el Dr. Alejandro Ruiz Díaz, médico psiquiatra, en diálogo con Radio ADN. Analizó el impacto de la pandemia en la salud mental y emocional de la población.
Locales20/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaAnte el aumento de contagios y la vigencia de nuevas restricciones en toda la provincia, desde Radio ADN dialogamos con el Dr. Alejandro Ruiz Díaz, médico psiquiatra, respecto a cómo afectan las medidas y la crisis sanitaria a la salud mental y emocional de la población. "El problema más agudo yo lo veo en los más chicos y en los adultos mayores", señaló el doctor.
De acuerdo con lo asegurado por el profesional de la salud, a comienzos de 2020, predominó el miedo y la incertidumbre. "Había muchas personas con temor y dificultades para salir incluso para lo que estaba permitido. Con el correr del año, la angustia acumulada y la cantidad de tiempo sin relación social generó cuadros más visibles de depresión", destacó.
Asimismo, pese al respiro generado por el verano y la baja relativa en el número de casos, para el doctor la segunda ola también tiene un impacto fuerte. "Con tantos problemas y desborde, surgieron cuadros muy distintos. Hay una sensación de alienación, porque cada uno parece vivir en una realidad diferente", afirmó.
En esta línea, Ruiz Diaz remarcó la importancia de que el Gobierno logre transmitir serenidad, tranquilidad y certidumbre a la población. "Para que esto ocurra, debería ser creíble y coherente. Porque cuando una sociedad siente que los conciudadanos que están cumpliendo la función de gobernar tienen coherencia, puede enfrentar problemas de una manera distinta que si se siente abandonada mientras entierra personas y llora muertos", enfatizó.
Por último, el doctor subrayó la importancia de la responsabilidad social y del cuidado personal ante la crisis sanitaria. "Así como se les pide a las personas que se cuiden, a los de salud se nos pide que nos arriesguemos. Desde el punto de vista social, la percepción de lo que sucede no sé si es la adecuada. Porque no estamos todos en el mismo barco, peleando como hermanos. Es como que hay compartimientos estancos, unos no ven lo que hacen los otros. Todavía hay médicos irresponsables e incalificables que se paran en plazas para hablar en contra de la pandemia".
"Hay que inventar formas de querernos y conectarnos con nuestros afectos, que traspasen las barreras de las paredes, de las calles, de la soledad y la lejanía. Sería bueno que, en virtud que necesitamos todas estas cosas, nos cuidemos todos seriamente y hagamos que esto dure menos", concluyó.
.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.