escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Toda actividad laboral habilitada tiene permiso para circular"

Así lo afirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, en conferencia de prensa. Detalles de las nuevas restricciones anunciadas el martes.

Provinciales19/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
12488f8d-5c90-43a9-aec8-6ea977e71c1b
Esto afirmó Juan Manuel Pusineri en diálogo con la prensa.

Tras el anuncio de las nuevas restricciones en la provincia, este miércoles el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, brindó una conferencia de prensa para clarificar detalles de las medidas, que estarán vigentes desde el jueves 20 hasta el 30 de mayo. "Las medidas son más duras que las que dispuestas por el Gobierno nacional para localidades, partidos o departamentos que se encuentran en estado de alerta sanitaria", adelantó el funcionario.

En primer lugar, el ministro se refirió a las limitaciones a la circulación, que "sólo es justificable por trabajo". Como resultado, quienes se desplacen deben contar con el permiso otorgado por Nación (a través de la App Cuidar) o provincial (que se obtiene en la App Covid-19 Santa Fe). "Toda actividad laboral habilitada tiene permiso para circular", remarcó Pusineri. Por el momento, no hay cambios en la modalidad de funcionamiento del transporte público. 

Cabe aclarar que quedan exceptuados de la disposición quienes circulen para hacer compras o por motivos de fuerza mayor, como turnos médicos o asistencia a familiares. En cuanto a la posibilidad de desplazarse hacia supermercados, el ministro afirmó: "el criterio para permitido es el de comercio de cercanía, por lo que no existe justificación posible, con excepción del empleado del lugar". 

En cuanto a locales comerciales, estos permanecerán abiertos hasta las 17, mientras que locales gastronómicos funcionarán con comensales hasta las 19. A partir de ese horario, podrán trabajar sólo con modalidad de delivery o retiro en el local. 

Por otro lado, quedaron prohibidas las actividades recreativas y/o deportivas desarrolladas en gimnasios, clubes o establecimientos afines, sean en espacios cerrados o al aire libre. Sin embargo, se permite la actividad física individual en espacios públicos. "Al aire libre, la autoridad física individual está totalmente autorizada. Pero se restringe, en los lugares públicos o plazas, las reuniones sociales", remarcó Pusineri. 

Finalmente, en lo relativo a clases presenciales, el ministro confirmó la suspensión en los departamentos Rosario, San Lorenzo y La Capital, así como también en las localidades de Rafaela, María Teresa y Villa Minetti, hasta el momento en que éstas últimas salgan de estado de alarma. "Vamos a volver a la presencialidad escolar ni bien estos departamentos salgan del estado de alarma", concluyó Pusineri. 

Cabe señalar que los jardines maternales, por el momento, continúan funcionando con normalidad debido a que no están sujetos a la jurisdicción provincial. 

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto