escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Educación: diez ofertas para construir 30 aulas en 18 escuelas de la ciudad de Santa Fe

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones.

Provinciales26/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2025-11-26NID_284660O_4

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, realizó este miércoles la apertura de sobres con 10 ofertas para la construcción de 30 aulas en 18 escuelas de la ciudad de Santa Fe, como parte del programa Mil Aulas. La obra tiene un presupuesto oficial de $ 2.288 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. El acto se llevó adelante en la Sala Belgrano de la cartera educativa, encabezado por el ministro José Goity.

Goity subrayó el trabajo conjunto del Ministerio y los equipos directivos. “Detrás de cada aula hay una necesidad y un esfuerzo para que nuestros estudiantes accedan a herramientas que les permitan desarrollarse”, afirmó. Recordó, además, que el programa surge del compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro de fortalecer la infraestructura escolar. “En cuatro años construiremos mil aulas, y en tan solo dos ya superamos las 700 en ejecución”, sostuvo.

La secretaria general de Educación, María Martín, puso en valor la política edilicia provincial: “El modo en que acompañamos a las escuelas expresa cómo concebimos la educación pública”. Mencionó también los avances de obras integrales en el Colegio Nacional “Simón de Iriondo”, la Escuela Normal Superior de Comercio “Domingo G. Silva” y la ESSO “Juana del Pino de Rivadavia”, junto con más de 300 instituciones que recibieron fondos FANI para mejoras urgentes.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, destacó la inversión educativa “con administración austera y respuestas concretas a las demandas sociales”. En la misma línea, el senador departamental Julio Garibaldi celebró que la iniciativa redundará en mejores condiciones de aprendizaje.

También participaron del acto la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; la secretaria de Gestión de Recursos, Florencia González; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Luciana Viñuela; el diputado José Corral; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; junto a autoridades provinciales, municipales y representantes escolares.

Escuelas beneficiadas
Las aulas se ejecutarán en instituciones agrupadas en cuatro componentes.

>> Componente 1: Jardín Nº 221 “René Favaloro”, Jardín Nº 210 “Enrique Muttis”, EPI Nº 1287 “San Luis Gonzaga”, EPI Nº 1415 “Santa Mónica”.

>> Componente 2: Epcd Nº 1109 “Hipólito Yrigoyen”, EESO Nº 3160 “San Arnaldo Janssen”, EETP Nº 633 “Centenario de Bolivia”, Epcd Nº 48 “Máximo Victoria”.

>> Componente 3: Epcd Nº 869 “Julio A. Roca”, Epcd Nº 39 “9 de Julio”, Instituto de Cine y Artes Audiovisuales Nº 10, Epcd Nº 1190 “IV Centenario”, EETP Nº 647 “Pedro Funes”.

>> Componente 4: EPI Nº 1132 “Cristo Obrero”, Cecla Nº 660, Aula Radial II del Jardín Nº 1491 “Nuestra Señora de los Sin Techo”, EESO EIB Nº 3166 “8 de Marzo”, Anexo EESO Nº 326 “Patriarca de la Federación”.

Ofertas presentadas
Las empresas oferentes y sus montos fueron:
* Jorge Stinco Construcciones S.A.: $ 536.796.606,21 (C2).
* Norte Grup S.R.L.: $ 722.802.314,50 (C3).
* Saux Wernly S.A.: $ 554.237.045,15 (C1); $ 586.554.306,75 (C2); $ 673.628.116,76 (C3); $ 645.792.425,75 (C4).
* Luis José Aimar Constructora: $ 528.875.000 (C1).
* Tecnología Aplicada S.R.L.: $ 616.740.000 (C1).
* Mariano Panetto: $ 466.132.099,60 (C1); $ 509.864.483,30 (C2); $ 595.037.862,50 (C3); $ 583.663.921,70 (C4).
* BLS Construcciones S.A.: $ 549.541.923,50 (C1); $ 594.508.826,80 (C2); $ 577.607.511,25 (C3); $ 642.599.451,70 (C4).
* Ing. Carlos Sonzogni: $ 454.272.812,13 (C1); $ 475.133.635,94 (C2); $ 982.215.709,20 (C3); $ 936.740.085,60 (C4).
* EFE Construcciones S.R.L.: $ 495.289.486,85 (C1); $ 536.178.298,91 (C2); $ 623.885.946,46 (C3); $ 617.673.503,20 (C4).
* SOINT S.R.L.: $ 531.648.008,26 (C1); $ 566.042.355,89 (C2); $ 659.598.766,65 (C3); $ 647.346.312,85 (C4).

Te puede interesar
unnamed

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales26/11/2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Lo más visto