escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Plan de Dengue”: La importancia del monitoreo para la toma de decisiones

A través del programa “Rafaela Evalúa” se elaboró un informe que muestra en cifras el trabajo realizado por el Estado local.

Locales18/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
3 (2)

“Desde el inicio de su gestión, el intendente Luis Castellano tiene como prioridad la transparencia y rendición de cuentas. En ese sentido, los equipos de Auditoría y de Rafaela Evalúa, trabajamos para ello. El informe de La Municipalidad de Rafaela, desde el Programa “Rafaela Evalúa”, dependiente de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, realizó un monitoreo de las acciones vinculadas al “Plan de Dengue”. El proceso se articuló con la Subsecretaría de Salud, la Secretaría de Ambiente y Movilidad y el Instituto para Desarrollo Sustentable de Rafaela. 

En agenda

La problemática del dengue forma parte de la agenda política del Gobierno municipal. Esto se refleja en las distintas acciones desarrolladas y en el involucramiento de los equipos de las distintas áreas del Estado local.

En el año 2010, el intendente estableció el Decreto Nº 32.622 que dispone la adopción de medidas para prevenir y combatir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti.

En marzo del 2020, se sancionó la Ordenanza Nº 5.174 que declaró la Emergencia en Salud Pública teniendo en cuenta la situación que atravesaba la ciudad por la pandemia del COVID-19 y por los casos de dengue. La misma sigue en vigencia después de 6 actualizaciones (Ordenanza Nº 5.262 de Marzo del 2021) y brinda un marco normativo a las acciones desarrolladas.

En ese informe se detallan los datos relevados entre el 19 de marzo y el 16 de junio de 2020, período en el que se registraron 488 casos positivos. A lo largo del documento puede observarse el detalle sobre la cantidad de casos por barrio, las visitas realizadas a domicilios privados y la cantidad de bloqueos y fumigaciones realizadas. 

En el citado informe, “Rafaela Evalúa” busca transparentar la gestión y poner a disposición de vecinos y vecinas información pública clara, concisa y de fácil acceso.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto