
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Diego Cabral le dio forma a Checkbook (Chequera de beneficios) básicamente una chequera formato impreso en papel que ofrece descuentos en pequeñas y grandes Marcas, Productos y Servicios.
Locales14/05/2021Checkbook es un emprendimiento local que ofrece descuentos en comercios en toda la ciudad de Rafaela. Lo distintivo respecto a otras cuponeras y/o convenios es que se dirige al segmento corporativo para que sean las empresas las que distribuyan los beneficios entre sus empleados. Los cupones de descuentos constituyen una de las principales herramientas de promoción de ventas que tienen las empresas. Y los consumidores, atentos a cada oferta que se publica, aprovechan cada vez más este tipo de beneficios. La mayoría de estas empresas, sobre todo las que operan a través de sitios web, app, son nacionales o internacionales y adaptan sus promociones a cada mercado en particular.
Atento a esta “Referencia”, Diego Cabral le dio forma a Checkbook (Chequera de beneficios) básicamente una chequera formato impreso en papel que ofrece descuentos en pequeñas y grandes Marcas, Productos y Servicios. La primera chequera saldrá a la calle a mediados de Junio de este año y promete ser una propuesta super novedosa e innovadora ya que estará al alcance de las principales familias Rafaelinas.
Pero ¿qué es lo que hace que este servicio se diferencie del resto? Según explicó Diego Cabral a ADN, esta chequera no se distribuye ni se comercializa de forma directa con el usuario final sino que el modelo de negocio de este emprendimiento está orientado a la venta del producto a escala corporativa. Es decir, el servicio de Checkbook es “poner la chequera a disposición del gerente o responsable de Recursos Humanos de una empresa, quien es el encargado de la compensación o los beneficios para con los empleados”. De esta manera, es la empresa la que compra el producto para luego entregárselo a sus empleados. “Lo más habitual es que se las entreguen con los recibos de sueldos como una especie de ‘Reconocimiento extra’, o los sortean, o forman parte de algún premio por buen desempeño”, aseguró Diego Cabral.
ACERCA DE LA CUPONERA
¿Que rubros participan en la Chequera? Los principales rubros gastronómicos seguramente serán las estrellas más destacadas pero también habrá descuentos en cines, turismo y servicios de belleza, farmacias, gimnasio, educación entre otros. “La idea es poder llegar a tener descuentos en supermercados, estaciones de servicio” y mucho más. Una de las principales ventajas que tiene este tipo de cuponeras es que la empresa que otorga el descuento (marca participante) puede medir exactamente el alcance de la acción promocional mediante el tráfico que le generan los mismos cupones.
¿Se sabe cuántas chequera tendrán disponibles en su lanzamiento? NO! Inicialmente no tenemos un número definido de chequeras, según especificó Diego Cabral pero para final de este este año se proyecta un número superior a las 4.000 chequeras circulando por los principales comercios de nuestra ciudad.. Sí podemos asegurar que en su lanzamiento cada chequera contará con más de 20 comercios que ofrecerán entre dos, tres y hasta cuatros descuentos por marca, es decir que los beneficios para el usuario final ascienden a unos 50 descuentos totales, que equivalen a 700 / 800 pesos aproximados.
¿QUE APORTA CHECKBOOK A LAS EMPRESAS?
Mejora el clima laboral y hace que tu empresa se diferencie de la competencia. Además, contribuye a aumentar la productividad, incrementar el compromiso, fidelizar y atraer el talento a tu empresa, a la vez que elimina costos administrativos. En definitiva, aumenta la felicidad de sus empleados.
QUIERO OFRECER CHECKBOOK A MIS EMPLEADOS
Si quieres conocer más detalles sobre cómo podemos ayudar a tu empresa, solicitá más información ingresa a www.checkbook.com.ar completando el formulario de contacto.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.