
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Así lo afirmó Lisandro Mársico en Radio ADN. El concejal volvió a solicitar una copia del convenio firmado entre el Ministerio de Salud y sanatorios privados para la atención de pacientes de COVID-19.
Locales14/05/2021A raíz del proyecto de resolución aprobado en la sesión ordinaria de este jueves, en el que se vuelve a solicitar a la Regional N° 2 de Salud una copia del convenio firmado entre el Ministerio de Salud y sanatorios privados para la atención de pacientes de COVID-19, desde Radio ADN dialogamos con Lisandro Mársico (FPCyS), autor de la iniciativa.
"La necesidad de conocer el acuerdo y las obligaciones de cada una de las partes fue votada por unanimidad el 5 de noviembre del año pasado. Pregunto - no afirmo - ¿hay gato encerrado? Pueden estar no cumpliendo lo pactado y quienes lo sufren son los ciudadanos", señaló el concejal.
Cabe aclarar que la información solicitada por el Concejo refiere al acuerdo entre el gobierno santafesino y los diversos sanatorios privados de la provincia sobre la atención de pacientes con COVID-19. Según explicó Mársico, el convenio establecería un porcentaje de ocupación de camas críticas en efectores públicas a partir del cual las autoridades podrían derivar pacientes a clínicas y otros establecimientos.
"Por lo que nos dijo el intendente municipal, se celebró un convenio para que, cuando el Hospital funcione en modalidad monovalente y supere cierto número de cobertura, los privados iban a tener que atender también a enfermos con COVID-19", señaló el concejal.
"¿Hasta dónde tiene que llegar la cobertura y la participación del Estado para que entren en acción los privados? A través de medios periodísticos, observo que para ello el Hospital debería tener 50 camas críticas. Pero hasta hace diez días tenía 33, hoy hay 40. Entonces, la pregunta es: en base a las versiones periodísticas, el Estado y la Región N° 2 de salud están cumpliendo con sus obligaciones acordadas con los privados y para con la sociedad?", añadió.
Pese al reclamo, Mársico señaló coincidir con funcionarios que remarcan la importancia de profundizar la responsabilidad individual para evitar un colapso del sistema sanitario. "Queremos saber cuáles son las obligaciones y que no se oculte información. Pero a la par, no dejamos de reconocer lo que se hizo y de decirle a la gente que, si no se cuida, no va a haber sistema de salud que soporte", concluyó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país