
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
El concejal vuelve a pedir a la Región Nº2 de Salud, copia del Convenio celebrado entre el Ministerio de Salud de la Provincia y los Sanatorios Privados de la Ciudad, en relación a la atención de personas con Covid-19 . El pedido será tratado en la sesión.
Locales12/05/2021“Existe un Convenio suscripto entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y los sanatorios privados de la Ciudad de Rafaela, relacionado a la atención de los pacientes afectados por el virus COVID-19.Solo se conoce por fuentes periodísticas que según el compromiso estatal, el Hospital debe atender –en su actual utilización como efector monovalente –a pacientes Covid-19 en segundo y tercer nivel de atención, con disposición de 50 camas con respiradores, de terapia intensiva; 50 camas de mediana complejidad y 50 camas de baja complejidad. En total, son 150 camas. Ante la publicación periodística citada se puede observar un desfasaje entre lo convenido por el sector privado y el sector público competentes en salud, ya que, en su utilización como efector monovalente, según se interpreta, el Hospital Dr. Jaime Ferré debe contar con 50 camas con respiradores, de terapia intensiva (al momento de la publicación -21/10/2020- había 25; actualmente hay 40)” remarcó Lisandro Mársico.
“La información importante sobre el Convenio, solo fue proporcionada por un medio de prensa y no fue brindada por las autoridades estatales. Incluso, ante mi requisitoria en una reunión llevada a cabo con los responsables de la salud pública de la ciudad, no hubo respuestas claras” sostuvo el concejal pedepeista.
“Ante la incertidumbre existente sobre las verdaderas responsabilidades estatales en materia de Salud, ingresé el día 27 de Octubre de 2020 un pedido a la Región Nº2 de Salud de la copia del Convenio; mi iniciativa fue aprobada por unanimidad el día 05 de Noviembre del 2020 y notificada a la Región de Salud Rafaela el 25/11/2020. Nunca fue respondida” informó Mársico.
“Sorprende la falta de respuesta por parte de los responsables de la salud pública en la Ciudad, teniendo en cuenta que es el Cuerpo en su totalidad sin distinciones que está reclamando la información, por este motivo y ante la actual situación sanitaria es que se reitera el pedido” acusó molesto él edil demoprogresista.
“La salud de todos los Rafaelinos es un interés superior en este contexto de pandemia y el Concejo Municipal cómo órgano de representación de la ciudadanía, debe conocer cuáles son las respuestas que los vecinos van a tener a la hora de requerir atención. ¿Hasta qué punto se acordó con los sanatorios privados, la cantidad de camas críticas que aportaría el Ministerio de Salud de la Provincia al efector público?. Solo se conoce información periodística, no poseemos información oficial” agregó el edil.
“Quienes integramos el Cuerpo Deliberativo local no podemos estar ajenos y en detalle, de los compromisos asumidos por las partes; los ediles somos también quienes recibimos las diferentes consultas de la ciudadanía, por el funcionamiento del efector público y su capacidad de dar respuestas a los pacientes afectados por el virus” sentenció Mársico.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.