
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
La frase pertenece a la subsecretaria de Integración de los Sistemas del Ministerio de Salud de la Nación, Judit Díaz Bazán, quien fue recibida en Rafaela por el intendente Luis Castellano, en el marco de una recorrida provincial que incluyó el Hospital “Doctor Jaime Ferré”.
Locales06/05/2021Este miércoles, el intendente Luis Castellano recibió la visita de Judit Díaz Bazán, subsecretaria de Integración de los Sistemas del Ministerio de Salud de la Nación. En ese marco se desarrolló una reunión de la que participaron la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Salud, Martín Racca; la directora regional de Salud Rafaela, Eter Senn y el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Diego Lanzotti.
Posteriormente, se trasladaron hacia el Hospital “Doctor Jaime Ferré” para que la subsecretaria observe cómo está respondiendo a la demanda generada por la pandemia, incluida la nueva carpa estructural que cuenta con 25 camas (muchas de ellas ocupadas), y conocer cómo se viene desarrollando el trabajo coordinado entre Nación, Provincia, Municipalidad, el Hospital y el ámbito de la salud privada.
Judit Díaz Bazán dijo que “hay tres herramientas fundamentales a tener en cuenta en este proceso que nos toca vivir: detectar, hacernos el test, pensar en los síntomas que me pudieran haber puesto en vínculo con el virus y poder así detectarlo”.
“La segunda parte –continuó- es aislar porque es lo único que corta el contagio y, la tercera, es la asistencia en salud. Frente a esto la capacidad de reacción que ha tenido toda la comunidad, los trabajadores de la salud, a quienes hay que abrazar fuertemente y agradecerles día a día todo lo que dejan en el trabajo diario, es sumamente importante”.
CONDUCTA SOCIAL
La médica infectóloga se refirió a la capacidad de respuesta que tuvo el Hospital de nuestra ciudad desde el inicio de la pandemia, su “expansión en la capacidad con la mejor calidad. Esto implica respiradores, gases medicinales asistidos con la medicación necesaria, recurso humano asistiendo. Pero esto es solo una parte de la respuesta”.
“Salud pone todo lo que puede poner, se expande y participa en esta batalla junto al trabajador de la salud privada, pero necesitamos que la gente cumpla con la conducta social. Sin esto estamos dando solamente un porcentaje de esta pelea”, afirmó y confirmó que “estamos con un crecimiento sostenido de la cuestión viral en toda esta provincia. Hay una alta carga viral que, a diferencia de la primera ola, en pocos días muestra pulmones totalmente comprometidos en personas que han bajado casi 10 años la edad de internación en las unidades críticas. Esto nos tiene que hacer reaccionar. Hay que cumplir con las normas y necesitamos sumar la voluntad de todos. Si hay un contacto estrecho, por más que el resultado sea negativo, la indicación es aislarse y cumplir con eso”.
“Necesitamos que el aislamiento se cumpla porque es el modo de respetar la vida”, insistió.
Luis Castellano agradeció la visita de la funcionaria nacional “en su recorrida que está haciendo por la provincia de Santa Fe, convocada por el gobernador Omar Perotti. Judit viene de una reunión con la ministra de Salud, Sonia Martorano, y para nosotros es un respaldo muy grande y necesario que esté en una ciudad como la nuestra que se encuentra en el interior del interior. Nos sentimos respaldados por toda la ayuda que estamos recibiendo por parte del presidente Alberto Fernández porque nos da fortaleza para poder sostener una situación tan crítica como la que estamos viviendo”.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.