
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
Luego de un encuentro del Concejo Federal de Educación, Santa Fe apoyó una iniciativa a nivel nacional que establece modalidades de dictado de clases de acuerdo a criterios epidemiológicos. CABA y Mendoza no adhirieron.
Provinciales05/05/2021Tras una reunión del Concejo Federal de Educación, este martes 22 provincias argentinas - incluida Santa Fe - adhirieron a una resolución que plantea una "mirada común" en cuanto a la asistencia de alumnos a las aulas en el país durante la pandemia. El documento acepta la posibilidad de una presencialidad administrada e incluso la suspensión de clases en las regiones que se encuentren en estado de "alarma epidemiológica".
"Acordamos una mirada común en todo el sistema educativo argentino", afirmó Trotta tras mantener una reunión por videoconferencia con los ministros de Educación de todas las provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Ésta última, junto a Mendoza, fueron las únicas jurisdicciones que no adhirieron a la medida.
"En el marco de la pandemia y valorando el esfuerzo de los docentes y las familias, todo el sistema educativo se expresó a favor de incluir la categorías epidemiológicas difundidas en el decreto presidencial", agregó el funcionario. El acuerdo establece que se dictarán clases bajo la forma de "presencialidad administrada" en las jurisdicciones de riesgo epidemiológico bajo, moderado y alto y se suspenderán las clases presenciales para las regiones que están en alarma sanitaria.
En estas últimas jurisdicciones, las escuelas permanecerán abiertas con las dotaciones necesarias para distribuir materiales educativos e intercambiar actividades no presenciales para aquellos estudiantes que no cuenten con otros medios de comunicación en sus hogares.
Si bien Santa Fe apoyó la resolución, el gobernador Omar Perotti elevó al gobierno nacional un pedido para rever la clasificación de los departamentos de Rosario y San Lorenzo como zonas en alarma epidemiológica. "Vamos a trabajar por la presencialidad pero todos los que quieren presencialidad tienen que comprometerse a cuidar lo que pasa afuera de las escuelas", indicó la titular de la cartera de Educación provincial, Adriana Cantero.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.