escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Junto a otras provincias, Santa Fe adhirió a una nueva modalidad de dictado de clases

Luego de un encuentro del Concejo Federal de Educación, Santa Fe apoyó una iniciativa a nivel nacional que establece modalidades de dictado de clases de acuerdo a criterios epidemiológicos. CABA y Mendoza no adhirieron.

Provinciales05/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
6091ea6b8e0da_1004x565

Tras una reunión del Concejo Federal de Educación, este martes 22 provincias argentinas - incluida Santa Fe - adhirieron a una resolución que plantea una "mirada común" en cuanto a la asistencia de alumnos a las aulas en el país durante la pandemia. El documento acepta la posibilidad de una presencialidad administrada e incluso la suspensión de clases en las regiones que se encuentren en estado de "alarma epidemiológica".

"Acordamos una mirada común en todo el sistema educativo argentino", afirmó Trotta tras mantener una reunión por videoconferencia con los ministros de Educación de todas las provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Ésta última, junto a Mendoza, fueron las únicas jurisdicciones que no adhirieron a la medida.

"En el marco de la pandemia y valorando el esfuerzo de los docentes y las familias, todo el sistema educativo se expresó a favor de incluir la categorías epidemiológicas difundidas en el decreto presidencial", agregó el funcionario. El acuerdo establece que se dictarán clases bajo la forma de "presencialidad administrada" en las jurisdicciones de riesgo epidemiológico bajo, moderado y alto y se suspenderán las clases presenciales para las regiones que están en alarma sanitaria. 

En estas últimas jurisdicciones, las escuelas permanecerán abiertas con las dotaciones necesarias para distribuir materiales educativos e intercambiar actividades no presenciales para aquellos estudiantes que no cuenten con otros medios de comunicación en sus hogares. 

Si bien Santa Fe apoyó la resolución, el gobernador Omar Perotti elevó al gobierno nacional un pedido para rever la clasificación de los departamentos de Rosario y San Lorenzo como zonas en alarma epidemiológica. "Vamos a trabajar por la presencialidad pero todos los que quieren presencialidad tienen que comprometerse a cuidar lo que pasa afuera de las escuelas", indicó la titular de la cartera de Educación provincial, Adriana Cantero.

Te puede interesar
image

Calvo: “Comenzamos una etapa histórica para Santa Fe”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales15/07/2025

El convencional constituyente Alcides Calvo destacó la importancia del reglamento aprobado en la primera jornada y anticipó los ejes clave que se debatirán en los próximos 60 días, con foco en autonomías municipales, justicia, seguridad y participación ciudadana.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.