
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


El curso se realizará el lunes 10 de mayo de 8 a 16, en las instalaciones de la institución “Libertad Asistida”. Estará a cargo del Licenciado Martín Seveso de INTI. La capacitación es gratuita, con cupos limitados y requiere inscripción previa en la web municipal.
Locales04/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del Programa Empleo Verde, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación continúan promoviendo los empleos y emprendimientos productivos que cuidan el ambiente, a partir de espacios de capacitación y formación.
En esta oportunidad se abre la convocatoria al taller de construcción de estufas SARA que estará a cargo del Licenciado Martín Seveso del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Con este espacio se busca que los ciudadanos tengan conocimientos para construir la estufa, pero sobretodo generar una oportunidad de trabajo verde. La idea es abarcar todo el contenido teórico-práctico desde una mirada social y ambiental, a partir de una tecnología eficiente y segura.
El curso es gratuito y está dirigido principalmente a docentes de talleres, personal municipal vinculado con la acción social y el cuidado del ambiente, integrantes de instituciones sociales, profesionales de la construcción, herreros, constructores y albañiles. También pueden participar vecinos interesados/as en realizar la estufas en sus hogares o que vean en el taller una salida laboral sustentable.
La capacitación se realizará el lunes 10 de mayo de 8 a 16 en una única jornada intensiva, en las instalaciones de la institución “Libertad Asistida” (Jaime Ferre 473).
Para participar es necesario inscribirse previamente mediante formulario en www.rafaela.gob.ar o https://forms.gle/aZXhqZRKtdCPXZ829.
LA CAPACITACIÓN
La modalidad del taller será teórico, práctico y presencial. Los cupos son limitados y es importante destacar que se dará prioridad en la inscripción a quienes vean en este curso una salida laboral.
El espacio está enfocado en la construcción de este tipo de estufas sociales de masa térmica, que funcionan con doble combustión y alta eficiencia, y son construidas con materiales accesibles y de bajo costo.
El objetivo es brindar conocimientos sobre los fundamentos básicos de una combustión a leña, para comprender qué gases se emiten al ambiente, cómo reducirlos al mínimo y cómo hacer sustentable un proyecto de este tipo.
Además los participantes aprenderán a construir una Estufa SARA y trabajarán sobre la eficiencia energética en todos los aspectos.
Durante la formación se respetarán las medidas sanitarias correspondientes. Los participantes deben ser mayores de 18 años y vivir en la ciudad de Rafaela. Consultas: [email protected].
La actividad se realiza de manera conjunta con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para potenciar las oportunidades laborales y favorecer a la economía familiar en este tiempo particular del país.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna