escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"No nos cabe que los Bomberos tengamos que estar mendigando una vacunación"

Andrés Baldessari, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios detalló alcanzes del Estado de Alerta y Movilización de los Bomberos Voluntarios a nivel nacional. "No es que los bomberos no vamos a brindar más el servicio", aclaró.

Locales04/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
bomberos-voluntarios-rafaela-400x260
Esto decía Andrés Baldessari en RAdio ADN


 El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina se declara en estado de Alerta y Movilización ante la falta de vacunas contra el COVID-19 para los más 43 mil integrantes de Cuerpos Activos y Consejos Directivos de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de todo el país.Desde el inicio de la pandemia se han contagiado 1.177 bomberos voluntarios de los cuales 864 se han recuperado, 476 permanecen aislados, 10 han muerto y 15 cuarteles se encuentran en cuarentena.Si bien en varias jurisdicciones los gobiernos municipales y provinciales han accedido a vacunar a  bomberos, no es la norma en la gran mayoría de las provincias. El porcentaje de integrantes de Asociaciones de Bomberos Voluntarios vacunados es bajísimo y la preocupación crece ante esta segunda ola, en la cual el aumento de casos es notable y expone con mayor peligro de contagio a nuestros hombres y mujeres. La labor de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios está considerada dentro de los parámetros que le asignan la categoría de trabajadores esenciales en todo el país, pero no ocurre lo mismo en la incorporación a los listados de prioridad para la vacunación.

Lo precedente es parte de un comunicado conocido este lunes, donde los Bomberos Voluntarios de todo el país hacen público un reclamo para ser vacunados contra el Coronavirus, Desde RAdio ADN dialogamos con Andrés Baldessari, Jefe del Cuerpo Activo en RAfaela. "No es que los bomberos no vamos a brindar más el servicio. Es un estado de Alerta y Movilización, a nivel dirigencial, no a nivel operativo. A nivel dirigencial la Comisión Directiva del Consejo Nacional de Bomberos que está en Buenos Aires va mantener reuniones mañana miércoles con el Poder Ejecutivo Nacional para poder ver este tema y ver de que manera soluciona este problema" aclaró el arquitecto.  Baldessari da cuenta de la paradoja de ser trabajdor esencial, pero no estar en la nómina de prioridades para ser inoculados. "Entendieron que los Bomberos éramos personal esencial, conjuntamente con el personal de Salud, con el personal de Seguridad, pero el tiempo se ha ido dilatando y no hemos tenido respuesta. Y la verdad es que muy pocos bomberos han sido vacunados".

LOS VACUNADOS FUERON INCLUIDOS EN LISTAS DE UNIVERSOS PRIORIZADOS

"Aquellos que han sido vacunados es porque o pertenecen a la fuerza policial o a lo mejor alguno que pueda llegar a ser docente, que haya sido vacunado por su trabajo específico, pero no por su función de Bombero", afirmaba Andrés Baldessari. "No nos cabe en la cabeza la posibilidad de que los Bomberos tengamos que estar -pareciese- mendigando una vacunación para poder realizar nuestro trabajo. Es indiscutible que el personal de salud la necesita, porque están en primera línea. Es indiscutible que el personal de seguridad la necesita, porque son los que nos tienen que cuidar, y los bomberos estamos dentro de este grupo", finalizó el entrevistado.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0003

“El León está más vivo que nunca”: 9 de Julio celebra 121 años de historia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/07/2025

En el marco del 121º aniversario del Club Atlético 9 de Julio, su presidente Emiliano Montagna habló con Radio ADN y brindó un panorama alentador de la institución: la pasión por el fútbol, la importancia de las divisiones formativas y la vigencia de torneos históricos como El Leoncito. Obras en marcha, el rol del socio y un mensaje claro: “Apoyen al club, que va a ser cada vez más grande”.

Lo más visto