escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Retroceder en los porcentajes de cortes es insconstitucional"

En Radio ADN dialogamos con el diputado nacional Enrique Estévez, quién manifestó su rechazo a la nueva ley de Biocombustibles. El nuevo marco -propuesto por el kirchnerismo- reduce el porcentaje de mezcla de biocombustibles con los combustibles tradicionales.

Locales29/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
sesión-32-scaled
Esto es parte de lo que decía el diputado Estévez en Radio ADN

El oficialismo presentó en el Congreso el proyecto de ley impulsado por Máximo Kirchner, que propone un nuevo marco regulatorio para los biocombustibles,  y que, aspiran, deberá ser aprobado antes de que venza la normativa vigente el próximo 12 de mayo. La iniciativa contempla, un corte del 5% para el biodiésel (en la ley actual, es del 10%). En Radio ADN entrevistamos al diputado nacional Enrique Estévez, que brindó precisiones y marcó su rechazo a esta iniciativa. "Tenemos un régimen de biocombustibles que se sancionó por iniciativa del ex presidente Kirchner, en el 2006, pero que termina en mayo del 2021. La realidad es que esa ley tuvo un resultado muy importante, porque creó y fortaleció una industria que es la industria de los Biocombustibles, que está en 10 provincias de nuestro país, y es una industria que agrega valor a la materia prima que nosotros por excelencia exportamos, que tiene que ver básicamente con granos. Y esto es importante porque también es una economía regional; genera trabajo importante, empleo, inversión en tecnología en el interior del país. Todos los resultados de esa ley fueron positivos", sintetizó el legislador.

LOS CAMBIOS PROPUESTOS POR EL FRENTE DE TODOS

"Hoy el gobierno nacional lo que plantea es una nueva ley donde básicamente bajan los cortes, los cortes de la mezcla, el porcentaje de mezcla de biocombustibles con los combustibles tradicionales. Los baja, y por otra parte le da a la Secretaría de Energía una discrecionalidad en el manejo de todo lo que tiene que ver con esta industria, tanto cupo, precios, habilitaciones, sanciones", relató Estévez, que además manifestó su rechazo al proyecto.  "Nosotros no estamos de acuerdo con esta propuesta que está haciendo el Poder ejecutivo o el oficialismo, porque básicamente  creemos que retroceder en los porcentajes de cortes es insconstitucional, porque nosotros tenemos firmados muchísimos compromisos internacionales del cuidado del ambiente, en los cuales nos comprometemos a bajar la cantidad de emisión de gases del efecto invernadero. Y particularmente los biocombustibles reducen hasta en un 75 la emisión de gases de efecto invernadero". El ex concejal rosarino considera que se trata de una de las tantas situaciones de falta de previsibilidad. Lo manifestó en Radio ADN, anticipando que la propuesta que la propuesta del espacio será una nueva prórroga.  "Yo creo que está todo guiado por la absoluta improvisación. Lo que vamos a trabajar es para que se de una prórroga de un tiempo razonable de la ley actual", concluyó Estévez.

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Lo más visto