
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Especialistas describieron el panorama que atraviesa el sistema de salud y pidieron extremar los cuidados para superar una crisis que incluye el aumento de los contagios y la saturación de las unidades de terapia intensiva.
Nacionales27/04/2021Especialistas y autoridades sanitarias advirtieron que Argentina atraviesa "el peor momento" de la pandemia de coronavirus y que esta etapa se extenderá hasta fin de mayo, a la vez que alertaron también sobre la necesidad de mantener las medidas restrictivas con mayor fiscalización para lograr "un descenso efectivo de los casos".
"Es el peor momento, pero va a durar hasta la última semana de mayo y, después, las unidades de cuidados intensivos se van a empezar a vaciar", afirmó el médico Luis Cámera.
"Siguiendo cálculos internacionales, podemos decir que este es el pico (de contagios) y ahora empezamos a bajar, pero será de acuerdo a cómo se comporta la gente; es fundamental que sea un mes de máximo cuidado para que realmente desciendan porque, si no, podemos sostener el virus" en una meseta alta, describió.
Tomás Orduna, quien junto a Cámera integra el comité de expertos que asesora al gobierno nacional, se refirió a la ocupación en terapia intensiva y dijo que es necesario "bajar los contagios a números menores a 10 mil casos para mediados de mayo. Si me quedo en 20 mil por día, no hay sistema que aguante".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.