
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
A raíz de un proyecto de declaración presentado por Lisandro Mársico (FPCyS), este jueves el Legislativo local se pronunciará sobre el uso de la boleta única en los comicios nacionales.
Locales27/04/2021Este jueves, el Concejo rafaelino debatirá el proyecto de declaración presentado por Lisandro Mársico (FPCyS) sobre la importancia de implementar la boleta única en los comicios legislativos nacionales de este año.
La iniciativa, formulada en primera instancia por el Partido Socialista, recibió dictamen favorable en la reunión de comisión del Legislativo local, por lo que será debatida el jueves 29 de abril en sesiones ordinarias. Según el texto del proyecto, el uso de la boleta única en elecciones nacionales sería una respuesta positiva a la situación epidemiológica que atraviesa el país, además de aportar transparencia y calidad institucional al proceso electoral.
Cabe aclarar que, en la actualidad, los comicios nacionales continúan desarrollándose con la boleta sábana; mientras que en las elecciones provinciales se utiliza, desde 2011, la boleta única. En este sentido, la experiencia de Santa Fe podría aportar a la discusión que actualmente está en curso en el Congreso nacional sobre cómo llevar adelante el proceso electoral en un contexto de pandemia. En este marco, mientras el oficialismo busca postergar un mes la fecha de las elecciones (de modo que las PASO se celebren en septiembre y las generales en noviembre), Juntos por el Cambio demanda la implementación de boleta única.
"La boleta única es un elemento que podría ayudar sanitariamente", señaló a Radio ADN el médico y dirigente socialista Santiago Gaspoz. "Al ser un mecanismo más ágil, la permanencia de los votantes en la escuela es mucho menor. Eso genera menos aglomeraciones y, por lo tanto, se puede preservar la distancia social que se pide en estos momentos", agregó.
"Por eso, le pedimos al Concejo que tome una posición, aún si es a nivel local. Es una oportunidad para que la boleta única, que tiene un alto consenso a nivel social y político en la provincia de Santa Fe, se discuta a nivel nacional", concluyó.
OTROS PROYECTOS
Además del mencionado proyecto de declaración, en la sesión del próximo jueves se tratará un proyecto de ordenanza para crear el registro de contribuyentes jubilados y pensionados, presentado por Jorge Muriel (PJ). Éste dependerá de la Secretaría de Hacienda y Finanzas en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y permitirá a los adultos mayores ser beneficiarios de programas municipales.
Por otro lado, los concejales también abordarán una minuta de comunicación para instalar semáforos peatonales en la esquina de bulevar Yrigoyen, Av. Luis Fanti y Remedios de Escalada, presentado por Miguel Destéfanis (Cambiemos).
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.