
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


A raíz de un proyecto de declaración presentado por Lisandro Mársico (FPCyS), este jueves el Legislativo local se pronunciará sobre el uso de la boleta única en los comicios nacionales.
Locales27/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves, el Concejo rafaelino debatirá el proyecto de declaración presentado por Lisandro Mársico (FPCyS) sobre la importancia de implementar la boleta única en los comicios legislativos nacionales de este año.
La iniciativa, formulada en primera instancia por el Partido Socialista, recibió dictamen favorable en la reunión de comisión del Legislativo local, por lo que será debatida el jueves 29 de abril en sesiones ordinarias. Según el texto del proyecto, el uso de la boleta única en elecciones nacionales sería una respuesta positiva a la situación epidemiológica que atraviesa el país, además de aportar transparencia y calidad institucional al proceso electoral.
Cabe aclarar que, en la actualidad, los comicios nacionales continúan desarrollándose con la boleta sábana; mientras que en las elecciones provinciales se utiliza, desde 2011, la boleta única. En este sentido, la experiencia de Santa Fe podría aportar a la discusión que actualmente está en curso en el Congreso nacional sobre cómo llevar adelante el proceso electoral en un contexto de pandemia. En este marco, mientras el oficialismo busca postergar un mes la fecha de las elecciones (de modo que las PASO se celebren en septiembre y las generales en noviembre), Juntos por el Cambio demanda la implementación de boleta única.
"La boleta única es un elemento que podría ayudar sanitariamente", señaló a Radio ADN el médico y dirigente socialista Santiago Gaspoz. "Al ser un mecanismo más ágil, la permanencia de los votantes en la escuela es mucho menor. Eso genera menos aglomeraciones y, por lo tanto, se puede preservar la distancia social que se pide en estos momentos", agregó.
"Por eso, le pedimos al Concejo que tome una posición, aún si es a nivel local. Es una oportunidad para que la boleta única, que tiene un alto consenso a nivel social y político en la provincia de Santa Fe, se discuta a nivel nacional", concluyó.
OTROS PROYECTOS
Además del mencionado proyecto de declaración, en la sesión del próximo jueves se tratará un proyecto de ordenanza para crear el registro de contribuyentes jubilados y pensionados, presentado por Jorge Muriel (PJ). Éste dependerá de la Secretaría de Hacienda y Finanzas en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y permitirá a los adultos mayores ser beneficiarios de programas municipales.
Por otro lado, los concejales también abordarán una minuta de comunicación para instalar semáforos peatonales en la esquina de bulevar Yrigoyen, Av. Luis Fanti y Remedios de Escalada, presentado por Miguel Destéfanis (Cambiemos).



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.