
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
A raíz de un proyecto de declaración presentado por Lisandro Mársico (FPCyS), este jueves el Legislativo local se pronunciará sobre el uso de la boleta única en los comicios nacionales.
Locales27/04/2021Este jueves, el Concejo rafaelino debatirá el proyecto de declaración presentado por Lisandro Mársico (FPCyS) sobre la importancia de implementar la boleta única en los comicios legislativos nacionales de este año.
La iniciativa, formulada en primera instancia por el Partido Socialista, recibió dictamen favorable en la reunión de comisión del Legislativo local, por lo que será debatida el jueves 29 de abril en sesiones ordinarias. Según el texto del proyecto, el uso de la boleta única en elecciones nacionales sería una respuesta positiva a la situación epidemiológica que atraviesa el país, además de aportar transparencia y calidad institucional al proceso electoral.
Cabe aclarar que, en la actualidad, los comicios nacionales continúan desarrollándose con la boleta sábana; mientras que en las elecciones provinciales se utiliza, desde 2011, la boleta única. En este sentido, la experiencia de Santa Fe podría aportar a la discusión que actualmente está en curso en el Congreso nacional sobre cómo llevar adelante el proceso electoral en un contexto de pandemia. En este marco, mientras el oficialismo busca postergar un mes la fecha de las elecciones (de modo que las PASO se celebren en septiembre y las generales en noviembre), Juntos por el Cambio demanda la implementación de boleta única.
"La boleta única es un elemento que podría ayudar sanitariamente", señaló a Radio ADN el médico y dirigente socialista Santiago Gaspoz. "Al ser un mecanismo más ágil, la permanencia de los votantes en la escuela es mucho menor. Eso genera menos aglomeraciones y, por lo tanto, se puede preservar la distancia social que se pide en estos momentos", agregó.
"Por eso, le pedimos al Concejo que tome una posición, aún si es a nivel local. Es una oportunidad para que la boleta única, que tiene un alto consenso a nivel social y político en la provincia de Santa Fe, se discuta a nivel nacional", concluyó.
OTROS PROYECTOS
Además del mencionado proyecto de declaración, en la sesión del próximo jueves se tratará un proyecto de ordenanza para crear el registro de contribuyentes jubilados y pensionados, presentado por Jorge Muriel (PJ). Éste dependerá de la Secretaría de Hacienda y Finanzas en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y permitirá a los adultos mayores ser beneficiarios de programas municipales.
Por otro lado, los concejales también abordarán una minuta de comunicación para instalar semáforos peatonales en la esquina de bulevar Yrigoyen, Av. Luis Fanti y Remedios de Escalada, presentado por Miguel Destéfanis (Cambiemos).
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".