
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El dirigente socialista Santiago Gaspoz fue entrevistado por RAdio ADN. Desde el espacio reclaman al Concejo rafaelino un pronunciamiento para que el sistema que rige en Ssnta Fe sea utilizado en las elecciones nacionales.
Locales13/04/2021El Partido Socialista de Rafaela presentará un pedido al Concejo Municipal, en el cual solicitará el posicionamiento de este cuerpo en relación al próximo proceso electoral que implica la elección en categorías locales y nacionales, tanto en lo legislativo (concejos municipales, diputados nacionales, senadores nacionales), como en lo ejecutivo (comunas y algunos municipios). Radio ADN dialogó con el médico Santiago Gaspoz, referente del sector.
"En el último tiempo, a nivel nacional, surgió el debate si se tenían que realizar las PASO, y entre las posiciones encontradas, hay una propuesta que se está analizando, de utilizar la Boleta Única papel, como se utiliza en Santa Fe provincia desde hace 10 años, como un elemento que podría ayudar sanitariamente, además de la transparencia que genera, y el ahorro de costos, que era uno de los temas que se debatía a nivel nacional", explicaba Gaspoz, agregando también virtudes económicas para el sistema. "Con la Boleta Única los que han estudiado este tema, dicen que se puede ahorrar hasta 3000 millones de pesos".
EN LAS ELECCIONES DE SUDAMÉRICA SE ESTÁ UTILIZANDO EL SISTEMA
El dirigente socialista Santiago Gaspoz también describió la situación electoral en países vecinos, donde la Boleta ünica también es la utilizada. "De hecho hoy se está utilizando en la última elección de Ecuador, en la de Perú que va a haber ahora, y en las elecciones de Bolivia, Boleta única papel por ese tema". "Y además, nosotros consideramos que sanitariamente se podría adaptar mucho mejor a los protocolos, porque al ser un mecanismo más ágil, la permanencia de las personas, de los votantes en la escuela es mucho menor. Eso genera menos aglomeraciones, y por lo tanto, se puede preservar la distancia social que se pide en estos momentos. Por supuesto que tiene que haber protocolos adecuados". "Además el Presidente de mesa sería el único que manipula la boleta, con guantes. No estaría el cuarto oscuro que habitualmente se utiliza frecuentemente por los fiscales de los partidos". El ex interventor del Hospital "Jaime Ferré" explicó la necesidad de que el Cuerpo Colegiado rafaelino se expida, para de este modo, la situación impacte en el orden nacional. "Pedirle al Concejo que tome una posición -por más que sea a nivel local- para que repercuta también a nivel nacional en este tema. Nos parece que es una oportunidad para que la Boleta Única papel, que es un tema que tiene un alto consenso a nivel social y político en la provincia de Santa Fe, y está evidentemente probada, se discuta a nivel nacional, sobre todo como un elemento de transparencia también".
LA SEGUNDA OLA DE COVID TAMBIÉN SE VIVE EN LOS BARRIOS RAFAELINOS
Santiago Gaspoz, de profesión médico, trabaja en el Centro de Atención Primaria del barrio 17 de octubre. La nota también resultó una oportunidad para conocer la situación sanitaria en los centros territoriales.
"Estamos viendo un aumento de casos sospechosos de Covid 19. Han aumentado los casos en los últimos tiempos. La segunda ola está impactando fuertemente ya en nuestra ciudad. La mayor preocupación de las personas hoy pasa por la vacuna"."Aglomeraciones, el agrupamiento social es difícil de manejar. Hay que cambiar esa condición un poco, más en este momento que se viene un pico importante de casos, impactando un poco más en las personas jóvenes", finalizó el médico Gaspoz.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país