escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


CRAR festeja 40 años de vida y va por más

A lo largo de los años, el Círculo Rafaelino de Rugby ha experimentado un crecimiento fruto del esfuerzo de los distintos dirigentes, que apostaron por el desarrollo y la inclusión teniendo como base al deporte.

Deportes25/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
CRAR
El hermoso predio del club, ubicado sobre la Ruta 70, es una referencia ineludible del rugby nacional (Foto: Rafaela XV)

Después de más de 20 años de práctica del Rugby en la ciudad de Rafaela, luego de fantasear durante tantas reuniones informales, de planear proyectos, de pensar y pensar, luego de infinidad de trasnoches, se pudo cristalizar esa gran obra, que algunos consideraban imposible, la de tener y fundar el “club propio”, así nació el CRAR (Círculo Rafaelino de Rugby), idea de unos pocos, obra de muchos que trabajaron con todo, poniendo todo de sí, con todo el fervor, las ganas y mucho esfuerzo, y siguieron con todo el “empuje” durante estos años de vida del Club, para disfrutar en la actualidad, de una institución en crecimiento, con un desarrollo constante, sustentado pura y exclusivamente en el trabajo y constancia.

De todos y cada uno de sus integrantes, socios y allegados, sin distinciones, con escasos recursos, como lo es una entidad puramente amateur, sin “subvenciones gubernamentales”, ni “ayudas mutuas”, etc., simplemente, trabajando codo a codo, día a día, cada uno aportando su granito de arena, para de esa manera, construir esta realidad que es el CRAR hoy.

La fecha fundacional data de un 25 de abril de 1981, muchos fueron los logros, con más éxitos que fracasos, transcurren todos estos años de vida, siempre preservando los valores humanos que privilegian la amistad, el trabajo y el esfuerzo en común, tal cual lo enseñan los grandes maestros y entrenadores de Rugby.

HISTORIA ÍNTIMA DE LA FUNDACIÓN

La idea de ir corporizando un Club se remonta al año 1977, se fue gestando en forma lenta pero segura. Por aquel entonces todos los esfuerzos apuntaban a la compra de un viejo colectivo, que, se entendía, simplificaría el engorroso tema de los viajes semanales. Así, plata que se juntaba, se convertía en alguna pequeña inversión, vale citar la cría de terneros con leche en polvo de rezago, compra de novillos, etc. Pero afortunadamente, la dueña del famoso Colectivo, no aflojó y no se pudo comprar el mismo, y así el doble “camelo” (Sí, camelo, con una sola L, por lo albóndiga que era), llegó a su fin. Fue allí, cuando los muchachos se plantearon la posibilidad concreta de “juntar” para comprar un campo.

Comenzaron las iniciativas pertinentes, por ejemplo, la conscripción de socios, que fue todo un éxito y así siguió este proyecto. Ya en febrero de 1981, se presentan algunas oportunidades de compra de campo, una en la Zona de Bella Italia, otra en ruta 34 cerca del actual Parque Industrial, y otros lugares más, que por diferentes causas, no se llegaron a concretar. Hasa que una noche de reunión, apareció el Flaco Beltramino, diciendo que le habían ofrecido seis hectáreas en la Ruta 70, pasando el Cementerio. En principio nadie le presto atención, pero ante su insistencia, se decidió ir a ver el campo, y a pesar de la copiosa lluvia y tormenta del momento, decidieron ir al lugar, y así llegaron el Tano Rossini, el Flaco Operto, el Ricky Barraza, el Indio Long, el Brujo Tessio, el Perro Martinez, Daniel Colombero, y alguno más.

Luego de recorrer en forma fantasmagórica la vieja casona abandonada y los sectores aledaños, se retiraron del sitio con la intima convicción que podía ser el Club tantas veces soñado. A partir de allí, se comenzó un duro trabajo de juntar fondos, con ventas varias, empanadas, tómbolas, rifas, pollos y demás eventos, y juntando todo a lo que ya existía en caja, guardado para la compra del “colectivo”, se pudo por fin firmar el famoso BOLETO DE COMPRA-VENTA, realizado un 25 de abril de 1981, fue un día sábado por la mañana. Y ese mismo día a las 7 de la tarde, ya se había desarmado un alambrado, un cerco del patio, se había desarmado un viejo galpón, se cortaron plantas secas, y también hubo tiempo para soñar y proyectar miles de planes. Creían que soñaban, hoy, 25 años, se demostró que no, pero no todo está realizado, falta mucho, pero el camino es el correcto. Vaya un reconocimiento para estos “locos” que entraron esa noche, y gracias por seguirlos teniendo en el CRAR.

Fuente: CRAR

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-02 at 14.45.01

Facundo Centurión:  “Fuimos con humildad, trabajo y hambre de gloria”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes03/11/2025

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.