escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Falleció en un accidente Mario Meoni, el ministro de Transporte de la Nación

El funcionario murió este viernes a la noche como consecuencia de un accidente automovilístico. Ocurrió en la ruta 7, a la altura del kilómetro 112, cerca de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles.

Nacionales24/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Meoni

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, conducía su automóvil Ford Mondeo con destino hacia la ciudad de Junín, en donde reside su familia. 

El funcionario, que viajaba solo, perdió el control del vehículo y falleció en el acto, según informó Télam.

Mario Meoni (56 años) quien llegó al gabinete en el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández, había acompañado este viernes al jefe del Estado durante una visita a la ciudad de Rosario.

"Allí, junto al gobernador @omarperotti firmamos convenios para realizar 6 obras necesarias en la provincia con una inversión nacional de $918.639", expresó el propio ministro en su cuenta de la red Twitter.

De origen político en la Unión Cívica Radical (UCR), Meoni se sumó a las filas del Frente Renovador (FR) de Sergio Massa, de quien era muy cercano y cuyo espacio se sumó a la coalición gobernante del Frente de Todos.

Durante los últimos días estuvo preparando su intervención en la segunda reunión del Consejo Federal de Hidrovía, que estaba prevista para el próximo lunes, y se aguardaba con mucha ansiedad ese encuentro, ya que el próximo viernes 30 de abril vence la concesión de la vía fluvial troncal del río Paraná, que está a cargo de Hidrovía SA.

Había nacido en la localidad de Ascensión, partido de General Arenales, el 22 de enero de 1965 y estaba casado desde 1991 con Laura Oliva, con quien es padre de los mellizos, Felipe y Robertino.

En 1987 fue nombrado empleado del Plan Alimentario Nacional (PAN) del Ministerio de Acción Social de la Nación, durante la presidencia de Raúl Alfonsín.

Posteriormente, entre 1991 y 1995, ocupó un cargo de concejal por la UCR en el partido de Junín y luego, desde 1995 a 1999 fue prosecretario del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR.

Entre 1999 y 2003 fue diputado provincial por la UCR en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, ejerciendo durante ese tiempo la vicepresidencia segunda de su bloque.

Te puede interesar
Lo más visto