
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, mantuvo encuentros con autoridades municipales, integrantes de la UNRaf y de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de la ciudad.
Locales22/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del día de la creatividad y la innovación que se conmemoró este miércoles, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima, mantuvo reuniones en la ciudad de Rafaela para reforzar las agendas de trabajo conjuntas. La funcionaria presentó las líneas de financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei) y dialogó sobre nuevos proyectos articulados con referentes de la localidad.
“El diálogo y estar conectados nos permite potenciar los proyectos, articulando con los actores del territorio que conocen las ventajas y necesidades para mejorar las ideas, que se transformen en herramientas concretas que resuelvan las problemáticas de santafesinas y santafesinos. Rafaela tiene un gran potencial transformador y sabemos que estando cerca, se puede multiplicar”, afirmó la funcionaria.
En la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) Baima estuvo con el responsable de Relaciones Interinstitucionales, Marcelo Costamagna; el secretario de Investigación y Transferencia Tecnológica, Hernán Revale; y con los directores y coordinadores de laboratorios de UNRafTEC.
Durante la reunión se habló sobre los proyectos y potenciales desarrollos que llevan adelante y la funcionaria presentó las líneas vigentes de la Asactei y los programas que se impulsan desde la Secretaría para fomentar la transferencia de conocimiento, la innovación, la digitalización de los procesos y el talento.
UNRafTEC es un centro de investigación para la inserción universitaria que se dedica al diseño y desarrollo de iniciativas de innovación y transferencia de conocimiento.
Luego estuvo junto a los integrantes de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela debatiendo sobre el potencial de la vinculación y las sinergias que se pueden dar para una agenda tecnológica entre las distintas instituciones. La Red está nucleada por 14 entidades presentes en la ciudad: 5 universidades, Conicet, Instituto Praxis, Inta, INTI, Municipalidad de Rafaela, Itec, CEN-TEC y ACDICAR.
Junto a los coordinadores y tutores del programa Rafaela Emprende, una iniciativa que nació en 2009, se articuló para trabajar en una nueva edición, orientada a los emprendedores digitales.
A su vez, con el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peretti; Mauricio Menardi, de la misma dependencia; y referentes de la Municipalidad, analizaron cómo digitalizar procesos vinculados a servicios que se brindan a las y los rafaelinos a partir de innovación y mejoras tecnológicas aplicadas al ámbito público, pensando también en que estas mejoras luego puedan trasladarse a otras localidades.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.