
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, mantuvo encuentros con autoridades municipales, integrantes de la UNRaf y de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de la ciudad.
Locales22/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del día de la creatividad y la innovación que se conmemoró este miércoles, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima, mantuvo reuniones en la ciudad de Rafaela para reforzar las agendas de trabajo conjuntas. La funcionaria presentó las líneas de financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei) y dialogó sobre nuevos proyectos articulados con referentes de la localidad.
“El diálogo y estar conectados nos permite potenciar los proyectos, articulando con los actores del territorio que conocen las ventajas y necesidades para mejorar las ideas, que se transformen en herramientas concretas que resuelvan las problemáticas de santafesinas y santafesinos. Rafaela tiene un gran potencial transformador y sabemos que estando cerca, se puede multiplicar”, afirmó la funcionaria.
En la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) Baima estuvo con el responsable de Relaciones Interinstitucionales, Marcelo Costamagna; el secretario de Investigación y Transferencia Tecnológica, Hernán Revale; y con los directores y coordinadores de laboratorios de UNRafTEC.
Durante la reunión se habló sobre los proyectos y potenciales desarrollos que llevan adelante y la funcionaria presentó las líneas vigentes de la Asactei y los programas que se impulsan desde la Secretaría para fomentar la transferencia de conocimiento, la innovación, la digitalización de los procesos y el talento.
UNRafTEC es un centro de investigación para la inserción universitaria que se dedica al diseño y desarrollo de iniciativas de innovación y transferencia de conocimiento.
Luego estuvo junto a los integrantes de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela debatiendo sobre el potencial de la vinculación y las sinergias que se pueden dar para una agenda tecnológica entre las distintas instituciones. La Red está nucleada por 14 entidades presentes en la ciudad: 5 universidades, Conicet, Instituto Praxis, Inta, INTI, Municipalidad de Rafaela, Itec, CEN-TEC y ACDICAR.
Junto a los coordinadores y tutores del programa Rafaela Emprende, una iniciativa que nació en 2009, se articuló para trabajar en una nueva edición, orientada a los emprendedores digitales.
A su vez, con el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peretti; Mauricio Menardi, de la misma dependencia; y referentes de la Municipalidad, analizaron cómo digitalizar procesos vinculados a servicios que se brindan a las y los rafaelinos a partir de innovación y mejoras tecnológicas aplicadas al ámbito público, pensando también en que estas mejoras luego puedan trasladarse a otras localidades.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.