
Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas
El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.


La decisión de la administración de Horacio Rodríguez Larreta sobrevino a la resolución del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Emilio Furnari, quien ordenó al distrito porteño que suspenda la concurrencia y la permanencia de los alumnos en las aulas.
Nacionales21/04/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta no acató un fallo de la Justicia federal y resolvió que el miércoles habrá clases presenciales en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De este modo, el jefe de gobierno porteño sobrevino a la resolución del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Emilio Furnari, que ordenó a la Ciudad suspender la presencialidad.
"Hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida, las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúan con clases presenciales", afirmó la administración porteña en un comunicado. Desde el gobierno de la ciudad, argumentan que "corresponde seguir acatando el fallo dictado por la Cámara de Apelaciones de la Ciudad (en lo Contencioso Administrativo y Tributario) hasta tanto el conflicto sea resuelto de forma definitiva por la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Tal como indicaron las autoridades de CABA, la decisión fue tomada "con relación al fallo recientemente dictado por un Juez de Primera Instancia de la Justicia Federal y ante la opinión jurídica de la Procuración General de la Ciudad". Asimismo, la medida fue comunicada desde la sede del Ejecutivo porteño, ubicada en el barrio de Parque Patricios, luego de una reunión entre Rodríguez Larreta con parte de su gabinete de ministros y representantes de la Procuración de la Ciudad.
Cabe destacar que la decisión de suspender por dos semanas las clases presenciales en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue dispuesta por el gobierno nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), como parte de otras medidas para contener el incremento de contagios. El pasado domingo, la sala IV de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo y Tributario de la justicia porteña dio lugar a una medida cautelar presentada por organizaciones de padres y docentes, lo que permitió la continuidad de clases presenciales en CABA.
Sin embargo, la Procuración del Tesoro de la Nación - que encabeza Carlos Zannini - solicitó la inhibitoria de la justicia porteña y pidió que se mantenga la aplicación del decreto presencial. El planteo fue presentado ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal y recayó en el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 2, cuyo titular es el juez Furnari.
Este martes, el magistrado declaró incompetente a la justicia porteña y envió el expediente a la Corte Suprema, dejando sin efecto la medida cautelar de agrupaciones docentes y decretando el regreso a la virtualidad. Para el gobierno de Rodríguez Larreta, sin embargo, la presencialidad debe garantizarse hasta que el máximo tribunal del país se expida al respecto.
La Corte ya anticipó que le dará un trámite acelerado al expediente para resolver la cuestión.



El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores



El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.