
Médicos de SIPRUS piden más restricciones
Su titular, Diego Ainsuaín, advirtió que la segunda ola de coronavirus encuentra al personal "muy agotado, con un goteo permanente de renuncias y pedidos de licencias".
Provinciales20/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El titular del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), Diego Ainsuaín, señaló que la escalada de casos de coronavirus en la región “agarró al personal peor que el año pasado” y le pidió al gobierno provincial que implemente “medidas más restrictivas e intermitentes de inmediato para frenar los contagios”. Insuaín argumentó: “Después nosotros tendremos que definir cuál paciente va a recibir un respirador y cuál no. Además vamos a tener que trabajar en jornadas mucho más largas que las actuales porque no hay personal suficiente”.
Los expertos que asesoran al gobernador Omar Perotti piden endurecer las restricciones y agregan que los próximas cinco días serán cruciales.
Ainsuaín señaló que médicos y enfermeros se encuentran en situaciones de extrema exigencia. “Ayer tuvimos las renuncias de dos compañeras del sistema de salud. Esto se viene dando todos los días, por goteo. Compañeros que piden licencia o renuncian directamente. Algunos no lo hacen para ir a trabajar a otro lugar, sino que plantean el síndrome del personal quemado. En muchos lugares se hacen insostenibles las tareas que vienen realizando, sobre todo en lugares críticos como los centros de salud y en algunas guardias y terapias intensivas”, agregó.
"El personal de salud viene muy golpeado. Se siente poco retribuido y está muy preocupado por lo que se viene”. Y puso como ejemplo: “En el hospital modular de Granadero Baigorria, que es un lugar con 24 camas de terapia intensiva y algo similar en internación clínica, no consiguen terapistas para poder abrir. Ocurrirá lo mismo del año pasado, que una parte de las camas se abrirá con personal no capacitado para hacerlo. Eso implica aumento de mora y mortalidad, recarga en compañeros que sí tienen esa especialidad. Estamos muy preocupados”.
Ainsuaín le exigió al gobierno provincial “alguna actitud para frenar los contagios, porque con el aumento exponencial de casos y la baja de edad de pacientes, sumado al desgaste del personal, vamos hacia unos meses muy complicados por delante”.
Al ser consultado sobre si estaba de acuerdo con la aplicación de mayores restricciones a la circulación de personas, al menos en las principales ciudades de la provincia, el titular de Siprus respondió “absolutamente. Después nosotros tendremos que definir cuál paciente va a recibir un respirador y cuál no. Además vamos a tener que trabajar en jornadas mucho más largas que las actuales porque no hay personal suficiente. Más allá de la discusión política, que ha teñido todo el problema sanitario, creemos que hay que ir a medidas de cierre y de aperturas intermitentes, con distinto grado, para disminuir los contagios. Eso debe ir acompañado por el mejoramiento del sistema de salud, que en tema de recursos humanos no hicieron nada, y ayuda del Estado para diversos sectores de la sociedad”.




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



La Libertad avanza arrasó en Rafaela: Pellegrini sacó más del 50%

Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




