
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Serán preventivas y de concientización, orientadas a la responsabilidad individual que todos debemos tener para disminuir la curva de contagios.
Locales15/04/2021Este jueves, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, el intendente Luis Castellano se reunió con el Comando Unificado para definir las acciones que realizarán las fuerzas de prevención en el marco de las disposiciones vigentes por el avance del COVID-19. En ese contexto, se produjo el primer encuentro entre el mandatario y el nuevo jefe de Policía de la Unidad Regional V, Ricardo Arnodo Suárez.
Luis Castellano comentó respecto al encuentro: “Abordamos las nuevas medidas nacionales, provinciales y locales para poder trabajar en la disminución de la curva de contagios de COVID-19. Es lo que tenemos que hacer ahora con nuestros controles: recordar que es una responsabilidad individual y que debe cumplirse”.
“Fue una reunión operativa, ágil, en donde analizamos todas las complejidades, porque las fuerzas deben ocuparse de sus tareas. Los Pumas, con la seguridad rural; la Unidad Regional V, con los temas de seguridad; la prevención de la seguridad -tanto Gendarmería Nacional como la Policía Federal- en cada uno de sus temas; y nosotros, con la Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria, con el tránsito y la prevención. A todo eso, se le agrega el tema de la prevención por COVID-19”; detalló el intendente.
Además, destacó que Rafaela cuenta con más recursos ya que llegaron 40 agentes para la Policía de Acción Táctica que nos ayuda mucho a seguir trabajando”, y calificó la labor permanente junto al Comando Unificado como “algo muy importante que sostenemos como política de Estado para coordinar todas las fuerzas de seguridad de la ciudad”.
Del encuentro también participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Marcelo Lombardo; el subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional, Luis Kujawinski; el director de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe de la Policía Federal, subdelegación Rafaela, Eduardo Quiroz; el jefe del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional, Hernán Chamorro, entre otros.
RESPALDO A LAS NUEVAS AUTORIDADES
Asimismo, el mandatario mencionó: “Recibimos al nuevo jefe, Ricardo Arnodo Suárez, y a la subjefa. Le dimos todo nuestro respaldo y acompañamiento para que tengan una muy buena gestión en la prevención en seguridad”. A la vez, agregó que “por supuesto, hablamos del respaldo que necesitamos de los fiscales, especialmente en el cumplimiento del DNU que prohíbe las fiestas clandestinas. Necesitamos a las fuerzas de seguridad y que los fiscales actúen y les brinden el respaldo jurídico para poder desmantelar esas fiestas y todas las aglomeraciones en espacios cerrados”.
El nuevo jefe Ricardo Arnodo Suárez aseguró que “vamos a continuar trabajando como lo venía haciendo la gestión anterior, mancomunadamente, con PAT, Los Pumas, Unidad Regional, Gendarmería Nacional y Policía Federal para tratar de mantener a raya el COVID-19 y que la gente tome conciencia sobre que tiene que mantener el distanciamiento, cuidarse y acatar todas las indicaciones que se les recomienda, tanto desde el ámbito municipal como policial”.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".