
Mársico y Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
En la sesión ordinaria de este jueves, se abordaron once proyectos y minutas de comunicación. Entre ellos, se aprobó por unanimidad la colocación de módulos para recolectar medicamentos en los CAPS.
Locales15/04/2021Este jueves, el Concejo de Rafaela sesionó en período ordinario y abordó más de once proyectos y minutas de comunicación.
Entre las temáticas abordadas, fue aprobada por unanimidad la iniciativa propuesta por el concejal Juan Senn (Juntos), que propone la exención de tasas por la renovación de licencia de conducir de clase A y B para mayores de 70 años. Según aseguró Senn, la medida implicaría un ahorro de alrededor del 60% del costo del trámite.
Por otro lado, también fue sancionado por acuerdo unánime un proyecto elevado por el Ejecutivo local en el que solicitó refrendar el decreto que ratifica el Convenio suscripto entre la Municipalidad de Rafaela y la provincia de Santa Fe para garantizar el Boleto Educativo en la ciudad. "Es una ordenanza que demuestra una política de Estado fuerte y apoya a la educación como herramienta de construcción social", aseguró la edil Brenda Vimo (Juntos). "Hasta el momento, se inscribieron 1103 beneficiarios al programa, lo que demuestra que se trata de una necesidad", remarcó.
Además, los ediles aprobaron la iniciativa presentada por Miguel Destéfanis (Cambiemos) en colaboración con Brenda Vimo, respecto a la colocación de módulos permanentes en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para recolectar medicamentos que hayan o no cumplido su fecha de vencimiento. "Eliminar mal un medicamento o una sustancia química puede no sólo generar intoxicaciones en las personas sino también contaminación en los suelos y en los lugares en que éste sea depositado", destacó al respecto Vimo.
LA AGENDA COMPLETA
Además de los proyectos señalados, el Concejo abordó seis Minutas de Comunicación presentadas por Marta Pascual (Cambiemos) y Lisandro Mársico (FPCyS): solicitud para iniciar los trámites para reubicar la subestación transformadora de la EPE que se encuentra en barrio San José (Pascual - Cambiemos); pedido de información al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) sobre la fecha de finalización de la obra de los cuatro dúplex a cargo de Cormorán SA, requerimiento de información respecto a las obras hídricas en el canal sur, verificación de entubado pendiente en Av. Prof. Amílcar Torre, establecimiento de un jardín botánico en Rafaela y colocación de señalética de "Calle sin salida" en Saavedra y Aguado (todas éstas, presentadas por Mársico - Frente Progresista Cívico y Social).
Además, se agrega la propuesta de eximir del pago del D.R.E.I a diversas actividades (Juntos), la aprobación de los convenios firmados por el municipio con Vialidad Provincial por reparaciones en el sistema de iluminación y con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por el plan Argentina Hace II. Este último, permitirá la construcción de una red de ciclovías y ciclocarriles en la ciudad, además de reparar veredas y columnas de alumbrado público. Finalmente, fue tratado un proyecto de decreto del bloque Cambiemos para iniciar la compra de vacunas contra Sar-Cov-(Covid 19).
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
Rafaela vuelve a ser escenario de una fiesta del deporte. Este sábado 13, el Velódromo reúne a deportistas de todo el país en una intensa jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.