
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
En la sesión ordinaria de este jueves, se abordaron once proyectos y minutas de comunicación. Entre ellos, se aprobó por unanimidad la colocación de módulos para recolectar medicamentos en los CAPS.
Locales15/04/2021Este jueves, el Concejo de Rafaela sesionó en período ordinario y abordó más de once proyectos y minutas de comunicación.
Entre las temáticas abordadas, fue aprobada por unanimidad la iniciativa propuesta por el concejal Juan Senn (Juntos), que propone la exención de tasas por la renovación de licencia de conducir de clase A y B para mayores de 70 años. Según aseguró Senn, la medida implicaría un ahorro de alrededor del 60% del costo del trámite.
Por otro lado, también fue sancionado por acuerdo unánime un proyecto elevado por el Ejecutivo local en el que solicitó refrendar el decreto que ratifica el Convenio suscripto entre la Municipalidad de Rafaela y la provincia de Santa Fe para garantizar el Boleto Educativo en la ciudad. "Es una ordenanza que demuestra una política de Estado fuerte y apoya a la educación como herramienta de construcción social", aseguró la edil Brenda Vimo (Juntos). "Hasta el momento, se inscribieron 1103 beneficiarios al programa, lo que demuestra que se trata de una necesidad", remarcó.
Además, los ediles aprobaron la iniciativa presentada por Miguel Destéfanis (Cambiemos) en colaboración con Brenda Vimo, respecto a la colocación de módulos permanentes en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para recolectar medicamentos que hayan o no cumplido su fecha de vencimiento. "Eliminar mal un medicamento o una sustancia química puede no sólo generar intoxicaciones en las personas sino también contaminación en los suelos y en los lugares en que éste sea depositado", destacó al respecto Vimo.
LA AGENDA COMPLETA
Además de los proyectos señalados, el Concejo abordó seis Minutas de Comunicación presentadas por Marta Pascual (Cambiemos) y Lisandro Mársico (FPCyS): solicitud para iniciar los trámites para reubicar la subestación transformadora de la EPE que se encuentra en barrio San José (Pascual - Cambiemos); pedido de información al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) sobre la fecha de finalización de la obra de los cuatro dúplex a cargo de Cormorán SA, requerimiento de información respecto a las obras hídricas en el canal sur, verificación de entubado pendiente en Av. Prof. Amílcar Torre, establecimiento de un jardín botánico en Rafaela y colocación de señalética de "Calle sin salida" en Saavedra y Aguado (todas éstas, presentadas por Mársico - Frente Progresista Cívico y Social).
Además, se agrega la propuesta de eximir del pago del D.R.E.I a diversas actividades (Juntos), la aprobación de los convenios firmados por el municipio con Vialidad Provincial por reparaciones en el sistema de iluminación y con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por el plan Argentina Hace II. Este último, permitirá la construcción de una red de ciclovías y ciclocarriles en la ciudad, además de reparar veredas y columnas de alumbrado público. Finalmente, fue tratado un proyecto de decreto del bloque Cambiemos para iniciar la compra de vacunas contra Sar-Cov-(Covid 19).
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".