
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, convocó a los integrantes del cuerpo a reunirse en sesión plenaria mediante plataforma virtual.
Nacionales13/04/2021El Gobierno convocó para el próximo 27 de abril al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para realizar su sesión plenaria ordinaria.
A través de una resolución firmada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se convocó a los integrantes del Consejo a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 27 de abril, a las 15, mediante plataforma virtual.
También se estableció la convocatoria a segunda sesión para las 16.30 de ese mismo día.
En la reunión, se tratará como Orden del Día la designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta y la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión.
Se determinará el Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso A, de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias, y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso B, de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias.
Entre los considerandos de la norma, el Ministerio indicó que "mediante el Decreto N° 2725 del 26 de diciembre de 1991, se reglamentó la Ley N° 24.013 y se configuró la organización institucional y operativa del citado Consejo" y que "el Consejo se reunirá a convocatoria de su presidente en sesiones plenarias, quien fijará el Orden del Día de las sesiones plenarias ordinarias y de las sesiones extraordinarias convocadas de oficio".
También, en virtud de la emergencia sanitaria, se dispuso la utilización de plataformas virtuales autorizadas para la celebración de audiencias en el ámbito del Ministerio de Trabajo que sean necesarias para la continuidad y sustanciación de los trámites en curso.
El 14 de octubre de 2020 se acordó convocar al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el mes de abril de 2021 y, consecuentemente, resulta "pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria del citado órgano, así como disponer la convocatoria a reunión de la Comisión fijando sus respectivos temarios", indicó una resolución en esa oportunidad.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.