
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Los gobernadores de Entre Ríos, de Santa Fe, y de Córdoba, Juan Schiaretti, analizan la posibilidad de adquirir vacunas contra el coronavirus.
Provinciales12/04/2021Los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Santa Fe, Omar Perotti; y de Córdoba, Juan Schiaretti, mantuvieron conversaciones en los últimos días para analizar la posibilidad de adquirir vacunas contra el coronavirus desde las gestiones locales. Se trata de una alternativa que barajan varias provincias, aunque es una posibilidad poco probable en el corto plazo.
El acceso efectivo a las vacunas escasea en el mundo entero, e incluso el Ejecutivo nacional encuentra escollos para garantizar el flujo continuo de dosis para la Argentina desde los laboratorios con los que tiene pactada la provisión, por lo que las provincias reconocen que la compra del antídoto puede resultar más difícil para los distritos del interior.
De todas formas, las tres provincias de la Región Centro comenzaron a dialogar al respecto con el objetivo de sumar volumen de compra y, por lo tanto, más interés de los laboratorios productores. Al inicio de las conversaciones lo confirmó el santafesino Perotti. “Ya lo hicimos a la hora de buscar proveedores para equipos hospitalarios y de seguridad para el personal de salud”, dijo Perotti, y aclaró: “Estaremos atentos, pero no queremos abrir falsas expectativas”.
Por su parte, el gobierno de Córdoba había informado oficialmente en Twitter: “A través de las autoridades sanitarias hemos mantenido conversaciones, desde noviembre de 2020, con laboratorios productores de vacunas como AstraZéneca, Pfizer y Elea, en procura de comprar dosis de sus vacunas para ser aplicadas a los ciudadanos de la provincia”.
El Ejecutivo cordobés también hizo aclaraciones para evitar demasiadas expectativas. “En todos los casos los representantes comerciales de los laboratorios manifestaron su buena predisposición, pero aclarando que, para poder cumplir con los compromisos asumidos con los Estados nacionales, no estarían en condiciones de proveer de vacunas antes de finales de 2021”, se indicó.
Una fuente del Poder Ejecutivo señaló la dificultad que tiene el propio gobierno nacional en adquirir vacunas y los compromisos que no se están pudiendo cumplir porque los envíos no llegan como se acordaron y, atendiendo esa situación, consideró muy complejo que los privados o las provincias puedan aportar un camino que se le dificulta al propio gobierno nacional. “Un anuncio en medio de una situación tan compleja no resulta prudente”, advirtió.
A su vez, confirmó que los gobernadores de la Región Centro estuvieron en contacto en los últimos días, pero evitó ratificar si hablaron de la compra de vacunas. “Lo hacen habitualmente en función de la situación sanitaria y para consensuar medidas similares en función de las normativas nacionales”, agregó.
Las tres provincias de la Región Centro están entre las siete primeras en el orden de distribución de vacunas que viene realizando la Nación
La compra subnacional está prevista en la Argentina en la llamada Ley de Vacunas sancionada a fines de 2020. Ordena eximir de derechos de importación a las vacunas contra el Covid que compre el gobierno nacional, y agrega: “Idéntico tratamiento recibirán las vacunas que eventualmente puedan adquirir las provincias”
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.