
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Marcelo Lepwalts fue condenado hoy a 4 años y 3 meses de prisión por narcotráfico, coimas y otros delitos
Provinciales09/04/2021El exjefe de la Policía Federal en la ciudad de Santa Fe, Marcelo Lepwalts, fue condenado este viernes a 4 años y 3 meses de prisión por narcotráfico, coimas y otros delitos, en un fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal que también sentenció a otros cinco subordinados suyos y a un comercializador de drogas.
Los policías habían sido procesados hace un año por poner en marcha un “mecanismo recaudatorio al margen de sus ingresos salariales”, consistente en el cobro de protección a narcos y aprietes a los comercializadores de drogas a los que detenían.
Cuando la sede Santa Fe de la PFA fue allanada por esta causa, en mayo de 2019, se secuestró marihuana en el despacho del jefe Lepwalts que no había sido declarada a la Justicia y 42 mil pesos en efectivo, cuya procedencia no pudo demostrar.
Lepwalts fue condenado a 4 años y 3 meses de prisión por tenencia simple de drogas, cohecho, abuso de autoridad, sustracción de pruebas e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
También fueron condenados sus subordinados en la sede local de la PFA Cristian Bogetti, a la misma pena; Michael Arbildo a 3 años y 4 meses de cárcel; y Carlos Gómez Navarro, Darío Duarte y Lucas Bustos a 3 años de prisión.
La sentencia del tribunal dictó una pena de 4 años al vendedor de drogas Guillermo Kernc por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, cohecho y tenencia simple de arma, señala el fallo.
En su origen, la investigación determinó que los policías habían conformado organización delictiva, liderada por Lepwalts en su condición de jefe, “persiguiendo una finalidad recaudatoria al margen de sus ingresos salariales, mediante la comisión de delitos indeterminados durante el período comprendido entre el 23 de marzo de 2018 y el 9 de mayo de 2019”.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.