
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Marcelo Lepwalts fue condenado hoy a 4 años y 3 meses de prisión por narcotráfico, coimas y otros delitos
Provinciales09/04/2021El exjefe de la Policía Federal en la ciudad de Santa Fe, Marcelo Lepwalts, fue condenado este viernes a 4 años y 3 meses de prisión por narcotráfico, coimas y otros delitos, en un fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal que también sentenció a otros cinco subordinados suyos y a un comercializador de drogas.
Los policías habían sido procesados hace un año por poner en marcha un “mecanismo recaudatorio al margen de sus ingresos salariales”, consistente en el cobro de protección a narcos y aprietes a los comercializadores de drogas a los que detenían.
Cuando la sede Santa Fe de la PFA fue allanada por esta causa, en mayo de 2019, se secuestró marihuana en el despacho del jefe Lepwalts que no había sido declarada a la Justicia y 42 mil pesos en efectivo, cuya procedencia no pudo demostrar.
Lepwalts fue condenado a 4 años y 3 meses de prisión por tenencia simple de drogas, cohecho, abuso de autoridad, sustracción de pruebas e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
También fueron condenados sus subordinados en la sede local de la PFA Cristian Bogetti, a la misma pena; Michael Arbildo a 3 años y 4 meses de cárcel; y Carlos Gómez Navarro, Darío Duarte y Lucas Bustos a 3 años de prisión.
La sentencia del tribunal dictó una pena de 4 años al vendedor de drogas Guillermo Kernc por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, cohecho y tenencia simple de arma, señala el fallo.
En su origen, la investigación determinó que los policías habían conformado organización delictiva, liderada por Lepwalts en su condición de jefe, “persiguiendo una finalidad recaudatoria al margen de sus ingresos salariales, mediante la comisión de delitos indeterminados durante el período comprendido entre el 23 de marzo de 2018 y el 9 de mayo de 2019”.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.