
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La Empresa Provincial de Energía (EPE) se encuentra tercera en la lista de compañías de energía mayorista con cuentas impagas, superada sólo por EDESUR y EDENOR. En el último mes, incrementó sus pasivos en 500 millones de pesos.
Locales06/04/2021Según datos oficiales difundidos por la Secretaría de Energía de la Nación, la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE) debe hoy $14.901 millones, lo que representa un incremento de la deuda de casi $500 millones de pesos. De este modo, la empresa es la tercera morosa del país en el mercado de la energía mayorista, siendo sólo superada por dos compañías privadas presentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense: EDENOR y EDESUR.
En 2020, el congelamiento de las tarifas impulsó a las empresas distribuidoras a financiarse con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) que pertenece al Estado Nacional. Se trata de una entidad que, además de asignar cargas y equilibrar oferta y demanda entre la distribución y la generación, se transformó en la gran fuente de financiación del déficit que muestra el sector.
Según informó El Litoral, la Secretaría de Energía aún no avanzó en las negociaciones para acordar planes de pago acordes a la situación financiera de cada empresa distribuidora, para que éstas salden las deudas acumuladas hasta el 30 de septiembre de 2020. Las necesidad de concluir negociaciones, sin embargo, se encuentra incluida en el Artículo 87 del Presupuesto Nacional vigente, el cual prevé un plan de financiación de "hasta 60 cuotas mensuales, con 6 meses de gracia y una tasa de interés preferencial, además de poder reconocer créditos a favor por hasta 5 veces la factura media mensual del último año o hasta el 66% de la deuda existente".
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país