
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


A 39 años del desembarco argentino en Malvinas, Radio ADN dialogó con el Teniente de Navío Owen Crippa, uno de los veteranos que recibiera las máximas condecoraciones por su acción en combate. "Le destruimos más material de lo que nos destruyeron ellos, si, ninguna duda", señaló.
Locales02/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Owen Guillermo Crippa es uno de los héroes que pudo volver y construir una historia post Malvinas . Su vida está marcada por la gesta bélica, y por su hombría de bien también en su condición de ciudadano. Teniente de Navío de jerarquía y patriota de alma, Owen fue reconocido por cada uno de los que vivieron o estudiaron concienzudamente lo ocurrido en 1 982. Radio ADN conmemoró el 2 de abril con una entrevista tan rica como emocionante. "En aquel momento y en este momento, sigo manteniendo lo mismo. La guerra no se hace a medias, o se hace o no se hace, y la guerra implica la pérdidas de vidas, para un lado y para otro, la guerra no es un estado deseable por el ser humano, pero la historia de la humanidad se escribió con guerras. Si vamos a la guerra, vamos a la guerra, no podemos hacer una guerra a medias", señaló Crippa, convencido que con solo algunas cuestiones un tanto diferentes Argentina ganaba la guerra. "Cuando yo reclamaba esto mismo que vos estás contando, me decían lo mismo. No tenía sentido que murieran más personas, muchos estábamos dispuestos a hacerlo, yo me había preparado para esto, yo había elegido esto, mi decisión de vida, yo sabía a lo que me enfrentaba, distinto al conscripto que le toca la colimba obligatoria, pero así todo te aseguro que si hablás con el 90% de quienes estuvieron en combate, todos te van a decir lo mismo que te digo yo, todos estábamos dispuestos a combatir".
HABÍA COMIDA? HABÍA PERTRECHOS?
La historia de Malvinas tiene capítulos de heroísmo de sus protagonistas, y versiones de un Estado que no los asistió con lo mínimo indispensable. Owen Crippa contó su vivencia y su parecer al respecto. "Los espacios de combates, son difíciles de transitar durante el combate. Yo, a veces estaba al mediodía con unas ganas de comer algo caliente, veía que por algún camino de ripio venía el camión con la comida, y empezaban los ataques, el conductor del camión, tiraba el camión cerca de alguna trinchera y se zambullía ahí porque tenía tanto derecho como yo de protegerse, y esa comida a lo mejor no llegaba nunca. O lugares donde no estuvo prevista la ropa adecuada,
CRIPPA ESTÁ CONVENCIDO QUE LA GUERRA PUDO GANARSE
En esa respuesta vinculada a la asistencia con los recursos necesarios, el diálogo derivó en los elementos para combatir. Y el condecorado teniente insiste en la posibilidad de victoria argentina que no fue. "El armamento, la artillería adecuada, porque si hubiésemos posicionado cañones de largo alcance, en algunos lugares estratégicos de la isla, muchos movimientos ingleses no hubiesen podido llevarse a cabo, nosotros les destruimos más buques de los que nos destruyeron ellos, le destruimos más material de lo que nos destruyeron ellos, si, ninguna duda, ellos tienen muchísima información que ocultan porque no tengo duda de que las bajas fueron más grandes que la que ellos reconocen" relató Owen Gillermo Crippa.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

El equipo económico no explicita cómo piensa fortalecer las arcas del Central, mientras se posterga un posible regreso a mercados de financiamiento. Caputo debió aclarar que nunca se negoció con bancos del exterior para conseguir un paquete de USD 20.000 millones