
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, desde el organismo repartirán test de sangre oculta en materia fecal en la Plaza 25 de Mayo. Al respecto, desde Radio ADN dialogamos con la Dra. Florencia López, referente de la Agencia en la ciudad.
Locales31/03/2021Este miércoles 31 de marzo, en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, la Agencia Provincial contra el Cáncer repartirá test de sangre oculta en materia fecal en la Plaza 25 de Mayo, como actividad de concientización. Por este motivo, desde Radio ADN dialogamos con la Dra. Florencia López, referente del organismo provincial en la ciudad.
"El cáncer de colon es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Además, en la provincia de Santa Fe es la segunda causa de mortalidad por cáncer en mujeres", subrayó Florencia. "Por eso, estamos en la plaza repartiendo test de sangre oculta en materia fecal, para que la gente pueda hacer la prueba en su casa y detectar de manera temprana la enfermedad", agregó.
En cuanto a cómo deben proceder los interesados, la doctora detalló: "Estamos en el Punto Sano, frente a la Municipalidad. La persona se acerca, le damos el test y le explicamos como tiene que realizarlo. Después, realiza la prueba en su casa, la referencia y la lleva al centro de salud más cercano. Allí van a confirmar si el resultado es positivo o negativo. Dependiendo de esto último, tendrá que hacerse otros estudios". "Quienes deberían hacerse el test son quienes poseen entre 50 y 75 años", subrayó.
Por otro lado, nuestra entrevistada también se refirió a la caída en el número de controles desarrollados en 2020, debido principalmente a la pandemia. "Entre marzo y septiembre, hubo una caída de entre un 50 y un 70% de los controles. Pero a partir de septiembre, empezó de a poquito a reactivarse".
"La idea es transmitir a la población que hay que seguir controlándonos a pesar de la pandemia, porque es importante detectar a tiempo las enfermedades", concluyó la doctora.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.