
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, desde el organismo repartirán test de sangre oculta en materia fecal en la Plaza 25 de Mayo. Al respecto, desde Radio ADN dialogamos con la Dra. Florencia López, referente de la Agencia en la ciudad.
Locales31/03/2021Este miércoles 31 de marzo, en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, la Agencia Provincial contra el Cáncer repartirá test de sangre oculta en materia fecal en la Plaza 25 de Mayo, como actividad de concientización. Por este motivo, desde Radio ADN dialogamos con la Dra. Florencia López, referente del organismo provincial en la ciudad.
"El cáncer de colon es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Además, en la provincia de Santa Fe es la segunda causa de mortalidad por cáncer en mujeres", subrayó Florencia. "Por eso, estamos en la plaza repartiendo test de sangre oculta en materia fecal, para que la gente pueda hacer la prueba en su casa y detectar de manera temprana la enfermedad", agregó.
En cuanto a cómo deben proceder los interesados, la doctora detalló: "Estamos en el Punto Sano, frente a la Municipalidad. La persona se acerca, le damos el test y le explicamos como tiene que realizarlo. Después, realiza la prueba en su casa, la referencia y la lleva al centro de salud más cercano. Allí van a confirmar si el resultado es positivo o negativo. Dependiendo de esto último, tendrá que hacerse otros estudios". "Quienes deberían hacerse el test son quienes poseen entre 50 y 75 años", subrayó.
Por otro lado, nuestra entrevistada también se refirió a la caída en el número de controles desarrollados en 2020, debido principalmente a la pandemia. "Entre marzo y septiembre, hubo una caída de entre un 50 y un 70% de los controles. Pero a partir de septiembre, empezó de a poquito a reactivarse".
"La idea es transmitir a la población que hay que seguir controlándonos a pesar de la pandemia, porque es importante detectar a tiempo las enfermedades", concluyó la doctora.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.