
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Patricia Kurganoff es una rafaelina que desde hace varias décadas reside en Israel. Aquella nación hoy es la referencia mundial en cuanto a la gestión del proceso de inoculación para Covid 19. ""Hoy la situación está casi normal", señaló.
Locales30/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Hay algunos lugares que florecieron en esta época y hay otros lugares que la pasaron muy difícil. Todo lo que es eventos, restoran, espectáculos, turismo, cayó todo de un día para otro y estuvo un año inactivo. Muchos comercios pequeños tuvieron un golpe muy duro". La que habla es Patricia Kurganoff, rafaelina que desde hace muchos años reside en Israel. Lo descripto precedentemente no difiere de lo ocurrido en la mayoría de los países. Sin embargo, la nota con radio ADN está relacionada con la historia de un país que marcó punta en la inoculación contra el Covid, y hoy tiene prácticamente a todos sus habitantes vacunados. "Israel es un país que está acostumbrado a pensar rápido. A pesar de todos los líos que tenemos a nivel político, el país se supo arreglar para mantenerse a flote. Nosotros empezamos antes que Argertina con confinamiento. Israel es un país que la gente viaja mucho al extranjero, así que los primeros caso vinieron rápido", describía la rafaelina Kurganoff.
ABRIL DEL 2021: SEGUNDA OLA EN ARGENTINA Y SITUACIÓN PRÁCTICAMENTE NORMAL EN ISRAEL
Mientras en Sudamérica se agiganta la preocupación ante la segunda ola del Covid, Israel continúa con los protocolos, pero experimenta el regreso a lo acostumbrado. "Hoy la situación está casi normal. El índice de contagio bajó por debajo del 1 por ciento". La descripción en números que ofrece Patricia Kurganoff genera algo muy parecido a la envidia. "Israel tiene 9 millones de habitantes, de los cuales 5 millones ya están vacunados, más de 5 millones por lo menos en la primera vuelta, y cerca de 5 millones ya la segunda vuelta también. Teniendo en cuenta que entre los 9 millones, un alto porcentaje es gente joven -menores de 16 años- se puede considerar que la mayoría del país está vacunado. Y las tasa a medida que la vacunación aumenta, las tasas de contagio bajan". Protocolos, confinamientos. Pero Kurganoff describe como fundamental el proceso de vacunación con disponibilidad de insumos, y una logística sumamente efectiva."El efecto rebaño fue en determiandas zonas, pero fuera de eso, el alto índice de vacunación fue determinante. El país entró a vacunar a mediados de diciembre y en 3 meses ya hay más del 50 por ciento vacunado.
EL PAÍS FUE "CONEJILLO DE INDIAS"
¿Porqué Argentina y centenares de país tienen dificultades en la obtención de vacunas e Israel dispuso discrecionalmente? La información se conocía y Kurganoff la precisó. Aquella nación fue una especie de banco de prueba de la efeicacia de lo elaborado por Pfizer. "Israel lo que hizo fue cuando invertir con Pfizer. Invirtió dinero a cambio de recibir las primeras vacunas. Israel empezó a recibir en grandes cantidades. Israel pasó a ser algo así como el laboratorio del mundo, algo así como los conejitos de india. El resultado fue eficaz evidentemente.Esperemos que a largo plazo también. La organización fue inmediata. Enfermerías, hospitales, abrieron canchas para hacer vacunación. Calcularon 15 minutos por persona y llevaban menos tiempo, así que cada día había vacunas de sobra. Invitaban a la gente. Quién quiera venir sin turno tenemos vacunas que ya descongelamos y que hay que aprovecharlas, así que fue que todo quien se quería vacunar lo pudo hacer" finalizó la rafaelina Patricia Kurganoff.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.